10.2 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Gas: aumentos, subsidios por Zona Fría y usuarios, otra vez, perjudicados

Más Noticias

Por Pedro Bussetti

Además de los constantes aumentos en las tarifas de gas natural, que llevan un 15,8 por ciento en lo que va del año, el Gobierno nacional cobra el impuesto para subsidiar a la Zona Fría, que son los cuatro millones de usuarios que están en las zonas frías del país y que reciben un descuento de entre 30 y 50 por ciento en función de la recaudación de un fondo fiduciario creado por la Ley N° 25.565.

Este fondo se financia con un aporte que hacemos los usuarios. En principio, era prácticamente inexistente, de 0,5 por ciento del valor de la factura, pero, en el último año, fue corregido y, hoy, llega a representar casi el siete por ciento.

Por ejemplo, en diciembre del 2024, un usuario pagaba 12.177 pesos por 50 metros cúbicos. Pero, en julio pasado, pagó 13.779 pesos y, en agosto, pagará casi 14.000. En lo que respecta al fondo fiduciario por Zona Fría, un usuario pagó 308,66 pesos en diciembre del 2024, monto que subió a 433,35, en julio pasado, y llegará a 461 en agosto.

Recordemos que, según el INDEC, en junio, las tarifas de gas aumentaron solo 1,1 por ciento. Pero estos datos concretos nos dan cuenta de que el valor no sería de 1,1, sino de, al menos, 1,73 por ciento. Y, a lo largo del año, el aumento del gas natural es de alrededor de 16 por ciento, a pesar de que el Gobierno dice que no hay aumentos y que las tarifas de los servicios están congeladas.

AMBA 1 y otro golpe a los usuarios

Hace unas semanas, hablábamos de una obra de ampliación del sistema de transporte eléctrico, AMBA 1, que va a tener un costo de 6.600 millones de dólares. El 27 de julio salió la resolución de la Secretaría de Energía que establece que los usuarios que residen en la zona de la obra, entre los que están los de la provincia de Buenos Aires,   pagarán el costo de la obra.

El justificativo de Luis Caputo para tomar esta decisión contra los usuarios es la Ley N° 17.520. Si buscamos esta ley, que dice que los usuarios deben pagar este tipo de obras, vemos que, en realidad, es un decreto correspondiente a diciembre de 1967, cuando gobernada la dictadura de Juan Carlos Onganía.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img