16.2 C
Buenos Aires
martes, noviembre 11, 2025

General Rodríguez se beneficiará con la obra del Dique Roggero

Más Noticias

Una de las obras hidráulicas más importantes de la Cuenca del Río Reconquista ha comenzado, trayendo un alivio largamente esperado a General Rodríguez. Se trata de la restauración y modernización de la Presa Ingeniero Carlos Roggero, ubicada en el límite de Moreno, una intervención que el Gobierno provincial impulsa con una inversión multimillonaria para fortalecer el sistema de defensa contra inundaciones.

Si bien el dique se encuentra en un municipio vecino, su refuncionalización tiene un impacto positivo directo y significativo en General Rodríguez, ya que la presa regula el flujo de agua del Río Reconquista. Este río nace precisamente en territorio rodriguense, con la confluencia de los arroyos La Choza y Durazno, cauces que alimentan gran parte del lado sur del distrito.

El objetivo principal de esta «mega obra» es terminar con las inundaciones en múltiples municipios de la Zona Oeste, siendo General Rodríguez uno de los directamente beneficiados. La intervención apunta a resguardar de manera prioritaria a las zonas circundadas por los cauces de los arroyos.

Entre los barrios rodriguenses que experimentarán una mejora sustancial en su seguridad hídrica se encuentran: Güemes, Altos del Oeste, San Carlos, Mi Rincón, Cina Cina, San Bernardo y Los Paraísos. El impacto positivo se extendería hasta el nacimiento de Villa Vengochea.

Al regular de manera más eficiente el caudal del Río Reconquista, la obra garantizará condiciones de seguridad y calidad de vida a miles de vecinos de la Cuenca Alta. Se estima que cerca de 260.000 habitantes serán beneficiados de forma directa en toda la cuenca.

La mejora en el sistema de control de inundaciones promueve un desarrollo urbano más seguro y sostenible, un factor crucial dada la complejidad hídrica de la zona, que se ve afectada por el régimen de lluvias, las fluctuaciones del Río Paraná, las mareas del Río de La Plata y el régimen de las sudestadas.

La restauración integral de la Presa Roggero es considerada una modernización vital de las estructuras, facilitando la evacuación y regulación de los excedentes líquidos. El proyecto, con un presupuesto oficial que asciende a $9.308 millones de pesos y un plazo de ejecución de 540 días, es financiada en parte por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las tareas a realizarse son la modernización de compuertas sobre el Camino del Buen Ayre, se construirá un centro de monitoreo ambiental para optimizar la operación y se readecuarán los descargadores de fondo, el coronamiento y el cuenco disipador de la presa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbili por la tragedia de Bahiense del Norte que dejó 13 muertos

Leandro Ginóbili, hermano del ex basquetbolista Emanuel, fue imputado por la tragedia del club Bahiense del Norte, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img