27.3 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Gerardo Werthein le presentó a Milei su renuncia como canciller

Más Noticias

Luego de días de rumores e incertidumbre sobre su futuro, el canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron altas fuentes oficiales a LA NACION.

La salida del canciller estaba prevista para después de las elecciones del domingo próximo, condicionada al desembarco del asesor presidencial Santiago Caputo en el gabinete. El malestar con Caputo, integrante del “triángulo de hierro”, obedece en buena medida a los ataques que recibió el canciller por parte de la tropa digital que responde al asesor del Presidente. El canciller esperaba una defensa pública por parte del primer mandatario que nunca llegó, por lo cual decidió presentar su dimisión ante los trascendentes comicios del domingo próximo. La renuncia tiene fecha del lunes próximo, precisaron desde la Casa Rosada.

Se desconoce por el momento quién será su reemplazante, aunque desde “Las Fuerzas del Cielo” se menciona a Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto, y a Úrsula Basset, directora de Derechos Humanos de la Cancillería, ambos corridos de la primera línea por el propio Werthein. De buen vínculo con Karina Milei, el actual cónsul en San Pablo, Luis María Kreckler, es otro de los nombres que se barajan, al igual que el de Guillermo Francos, si es que Caputo tomara su lugar como jefe de Gabinete luego de las elecciones. Por último, aparece el nombre de Fulvio Pompeo, exsecretario de Asuntos Estratégicos durante el gobierno de Mauricio Macri y actual funcionario porteño, que podría ser parte de una negociación entre Milei y el expresidente.

El canciller había sido cuestionado internamente por la fallida reunión bilateral entre Milei y Donald Trump, en la que el presidente de Estados Unidos condicionó su apoyo financiero al país a un triunfo electoral de La Libertad Avanza.

Desde la Cancillería, con reserva de identidad, reconocían en las últimas horas que Werthein estaba “cansado de que lo operen” desde las redes sociales y medios de comunicación. De hecho, luego de la pasada reunión Milei-Trump, el tuitero y miembro de las Fuerzas del Cielo, Daniel Parisini, alias El Gordo Dan, lo culpó directamente por el “error” de Trump, quien condicionó la ayuda económica a Argentina al triunfo del Gobierno en las elecciones del próximo domingo 26. Desde ese sector, y sus terminales internacionales, agregaron fuera de micrófono que el canciller “no tiene buenos contactos con el Partido Republicano”, que es cercano al expresidente demócrata Bill Clinton y su esposa Hillary Clinton, y que “Trump sabe todo eso y no le gusta”. El mismo argumento fue repetido hoy por altas fuentes oficiales, que también deslizaron que “revisarán” las designaciones y ascensos definidos por el ya ex canciller.

El presidente Javier Milei con su par estadounidense Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca; Werthein y Karina Milei acompañan; fue el 14 de octubreOficina del Presidente

Werthein se vio con Milei el viernes último, unas horas después de que el Presidente contestara con un “probablemente” a una consulta periodística: si Santiago Caputo podría tener una “función central” en el próximo gabinete.

Tras escuchar esta definición, el canciller puso su renuncia a disposición del Presidente a partir del próximo lunes. El planteo, avalado por distintas fuentes oficiales, se sostiene en la negativa de Werthein a compartir espacio (o quedar bajo las órdenes) del asesor todoterreno. Consultado en el canal de streaming La Casa, el portavoz Manuel Adorni esquivó la consulta sobre Werthein y afirmó que “habría que ver si Santiago [Caputo] quiere asumir un cargo”. Un modo de calmar las agitadas aguas de la interna oficialista y del gabinete, que ahora sufre una nueva baja.

Llegado al Palacio San Martín hace poco menos de un año −juró en el cargo a principios de noviembre de 2024− Werthein llevó adelante la política de alineamiento del Gobierno con Estados Unidos e Israel, ordenada desde la Casa Rosada. Tejió buenos vínculos con el Presidente y con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, pero nunca tuvo afinidad con Las Fuerzas del Cielo, la tropa que responde a Caputo. El propio asesor repasó la agenda de Milei con Trump junto al asesor Barry Bennet, días antes del encuentro bilateral, gestiones “paralelas” que tampoco fueron del agrado del ya ex canciller.

En el organigrama de la Cancillería, por debajo de Werthein se encuentra Fernando Brun, quien encabezó recientemente una comitiva oficial a la isla San Cristóbal y Nieves, el país más chico del continente, para participar de la Semana de la Agricultura del Caribe. Lo polémico de ese viaje fue que la comitiva argentina viajó en primera clase y se alojó en un hotel cinco estrellas (“St. Kitts Marriott Beach Resort”), donde una suite puede llegar a costar hasta 600 dólares la noche. Desde el Palacio San Martín afirmaron LA NACION que el viaje tenía como objetivo “fortalecer relaciones bilaterales con Estados del Caribe, ex Colonias Británicas y Miembros del Comité de Descolonización (foro en el que se trata anualmente la Cuestión Malvinas)”.

Seguí leyendo

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cinco muertos tras brutal choque e incendio de dos camiones y tres autos en la Panamericana, a la altura de Campana

Tres personas murieron este jueves luego de un importante choque entre dos camiones y tres autos en el kilómetro...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img