La provincia participó en la feria WTM Latin America 2025 en San Pablo. Funcionarios de NeuquénTur se reunieron con Aerolíneas Argentinas para avanzar en la restitución de la ruta aérea que conecta Brasil con San Martín de los Andes, clave para el turismo invernal.
Neuquén reforzó su presencia en el mercado brasileño con una intensa agenda en la World Travel Market Latin America 2025, una de las ferias de turismo más importantes del continente.
El objetivo principal fue gestionar la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Chapelco, en San Martín de los Andes, una conexión clave para potenciar la próxima temporada invernal.
La feria se desarrolló del 14 al 16 de abril en el Expo Center Norte de la ciudad de San Pablo. La delegación neuquina estuvo encabezada por Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, junto con los directores Marina González, Rodrigo Oriolo y Thais Gutiérrez. También participaron representantes de destinos turísticos como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Traful y Villa Pehuenia.
Durante el evento se realizó la capacitación “Neuquén Nieve”, en la que se presentaron los principales atractivos invernales de la provincia a operadores turísticos brasileños. Luego, la comitiva participó de la apertura del stand argentino, donde desplegó una agenda de reuniones con actores clave del turismo internacional.
Uno de los encuentros más importantes fue con los gerentes comerciales de Aerolíneas Argentinas en Argentina y Brasil, con quienes se analizó la posibilidad de restablecer el vuelo directo San Pablo – San Martín de los Andes, que fue discontinuado tras la pandemia. Además, se trabajó en estrategias para reforzar la conectividad aérea con Córdoba y Rosario.
Como parte de la estrategia de vinculación, el martes 15 se organizó un cóctel institucional que reunió a operadores turísticos brasileños, receptivos argentinos, prensa especializada y referentes del sector público y privado neuquino. Allí se promovieron nuevos vínculos comerciales y se destacó la competitividad de Neuquén como destino de nieve.
La participación se realizó dentro del pabellón argentino, en un espacio de 306 metros cuadrados (Stand G70), coordinado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).
La WTM Latin America es organizada por Reed Exhibitions Limited y reúne a los principales actores del turismo de ocio, MICE y eventos. Es considerada una plataforma clave para el networking y la generación de oportunidades comerciales en toda América Latina.