10.1 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

Gestiones para que Tandil sea sede latinoamericana de una importante entidad de lechería

Más Noticias

El intendente interino, Juan Pablo Frolik, recibió en el Palacio Municipal a representantes del International Farm Comparison Network (IFCN), una red global de investigación y consultoría en lechería con sede en Alemania, dedicada al análisis y desarrollo del sector lácteo a nivel mundial.

La comitiva estuvo encabezada por ?ukasz Wyrzykowski, director general de IFCN; John Allen, director global de negocios lácteos de AB Agri; y el ingeniero agrónomo Hugo Quattrochi, consultor asociado IFCN Dairy Argentina y referente local de la organización y fueron recibidos por Frolik y el director de Asuntos Agropecuarios del Municipio, Matías Posse.

Durante la visita protocolar, los representantes del organismo internacional manifestaron su intención de fortalecer la presencia de IFCN en América Latina y destacaron la posibilidad de establecer una base operativa regional en Tandil, en virtud de la trayectoria y el trabajo conjunto que la entidad mantiene desde hace más de 15 años con profesionales y empresas del ecosistema productivo local encabezados por Quattrochi.

El gaucho El gaucho

La Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales acompañó el encuentro, en el marco de las políticas de articulación que el Municipio impulsa junto a instituciones científicas, académicas y empresariales para potenciar la innovación y el desarrollo sostenible del sector agroalimentario.

El IFCN cuenta con una red de investigadores en más de 100 países, que aportan datos económicos y productivos sobre la cadena láctea, abarcando cerca del 99% de la producción mundial de leche. Su labor incluye la publicación anual del IFCN Dairy Report, referente internacional en el análisis comparativo de costos, productividad y tendencias del sector.

En Tandil, desde 2018 funciona un equipo satélite que recopila y analiza información de economía lechera y costos de producción en distintos países, aportando una perspectiva regional a la red global.

Frolik destacó «la importancia de que una organización internacional de esta envergadura mire hacia Tandil como posible sede de sus operaciones regionales», y subrayó que «esto reafirma el posicionamiento de nuestra ciudad como un polo de innovación productiva, académica y tecnológica, con potencial para integrarse en redes globales de conocimiento».

Por su parte, Quattrochi, quien asesora a tambos y fábricas de la región, valoró el apoyo del Municipio en esta instancia y remarcó que la posible instalación de IFCN en Tandil «sería un paso estratégico que consolidaría a la ciudad como centro de referencia en investigación y desarrollo lechero para toda América Latina».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte Suárez (18) fue encontrado muerto este martes en un arroyo en la zona de Ezeiza, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img