por Distrito Interior · Publicada · Actualizado
El gobernador Axel Kicillof se reunió hoy con los intendentes que lo respaldan en la interna con Cristina Fernández de Kirchner, ante quienes desgranó un discurso centrado en la necesidad de lograr la unidad en el peronismo que hace juego con el que el miércoles había ensayado la expresidenta en una reunión con sus alcaldes aliados.
“Las cuatro claves del encuentro: trabajar por la unidad del peronismo, que se apruebe la suspensión de las PASO, apuntalar la gestión provincial y seguir oponiéndonos a la política de Milei, que es el único enemigo”, dijo una alta fuente presente en el encuentro, que se desarrolló al mediodía en la Gobernación.
Después del pico de tensión tras el decreto por el cual desdobló las elecciones -para cargos provinciales y locales serán el 7 de septiembre- y el anuncio de que el kirchnerismo intentará anularlo con una ley, tanto Cristina como Kicillof parecen haber optado por un discurso que descomprima algo la tensión y fije como prioridad la unidad.
Al mismo tiempo, la cita con los 44 alcaldes que firmaron el documento a favor del desdoblamiento -punto crítico de la disputa con el cristinismo- significa también una exhibición de fuerza al kirchnerismo, que se produce en un marco de tensiones que perduran entre ambos sectores.
Por caso, hoy Mario Secco, uno de los alcaldes kicillofistas, dijo al ingresar al encuentro que tanto él como varios de sus pares están dispuestos a ser candidatos “testimoniales” (a concejales) para presionar a Cristina Kirchner.
“Si Cristina va como candidata testimonial para defender lo que piensa, nosotros también lo vamos a hacer. Hay muchos que lo están pensando. Bastante somos los que ya lo hicimos y lo volveremos a hacer si eses es el juego”, dijo el alcalde en declaraciones al diario La Nación en el ingreso a la Gobernación, detalló El Día.
Gilberto Alegre, que aún no confirmó públicamente con qué espacio competirá en las próximas elecciones, manifestó oportunamente que quien más lo representa es Kicillof, sin embargo, remarcó que su límite es el kirchnerismo.
Si bien hoy no hubo expresión alguna, su lugar en la mesa de intendentes y el motivo central del encuentro del primer mandatario provincial de cara a la interna con Cristina Fernández es en sí una respuesta.
Si prospera, no tardaría mucho tiempo más en comenzar a verse el movimiento y nombres de quienes podrían conformar la Lista del oficialismo villeguense para la elección de medio término.