18.6 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Giro inesperado para Melconian en televisión: criticaba la falta de acuerdo con el FMI y llegó el anuncio del desembolso

Más Noticias

«Lo que el Gobierno quiere no va a ocurrir. Y lo que el FMI, en su biblia, pide, tampoco va a ocurrir». La frase le corresponde al economista Carlos Melconian, quien este martes por la noche, durante una entrevista en TN, se mostraba desconfiado respecto del posible desembolso del organismo al Gobierno, y proponía: «Acá tenés que llamar a Copperfield», en referencia al ilusionista.

En cuestión de segundos, se produjo el momento televisivo del día. El expresidente del Banco Nación durante la gestión de Mauricio Macri fue interrumpido por el periodista Jonatan Viale con una noticia de último momento que le habían comunicado desde la producción del programa: la confirmación de un financiamiento de US$ 20.000 millones por parte del FMI.

«Es muy importante», reconoció Melconian cuando volvió a tener la palabra e hizo un nuevo análisis de la situación.

Más tarde, después de que el video de ese momento se viralizará en redes sociales, Javier Milei se burló del economista en la red social X. «Aquí el pifiador Carlos Carmelian, al cual los medios lo llevan sólo para ensuciar al Gobierno, ya que en su defecto no se entiende porque lo tienen ahí siendo que erra siempre», expresó el presidente.

Y agregó: «Dice el dicho (adaptado): la culpa no sólo es del chancho sino también de quien le da de comer».

Video

Giro inesperado para Melconian en televisión: criticaba la falta de acuerdo con el FMI y llegó el anuncio del desembolso

En un comunicado publicado en su sitio oficial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este martes que llegó a un acuerdo con Argentina «a nivel técnico sobre un programa económico integral».

El mismo, añadió, «podría ser respaldado por un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI por un total de 20.000 millones de dólares (15.267 millones de DEG o 479 por ciento de la cuota), sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI».

Además, explica que el acuerdo «se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía, sustentado en un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales».

«El programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo», amplió.

El texto finaliza informando que «se espera que el Directorio Ejecutivo del FMI considere el acuerdo propuesto en los próximos días».

ES

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img