A menos de tres semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, este domingo, José Luis Espert, economista y actual presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, anunció su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Abandonaron la moral. Pero los argentinos no nos resignamos.
Definitivamente el proyecto de Milei terminó con lo que venía a quebrantar que era la corrupcion y un gobierno de gente honesta y trabajadora.
Yo sé que hay otro camino, porque lo demostramos todos los días acá en…
— Gisela Scaglia (@GiScaglia) October 5, 2025
La decisión fue comunicada a través de sus redes sociales y aceptada por el presidente Javier Milei y se espera que en los próximos días se anuncie al reemplazo del economista en la candidatura.
«Abandonaron la moral»
Por su parte, la vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional Gisela Scaglia, manifestó a través de su cuenta de X la necesidad de salir de “las constantes grietas”.
“Abandonaron la moral. Pero los argentinos no nos resignamos”, comienza el texto de la candidata y prosigue: “Definitivamente el proyecto de Milei terminó con lo que venía a quebrantar que era la corrupcion y un gobierno de gente honesta y trabajadora”.
«Hay otro camino»
“Yo sé que hay otro camino, porque lo demostramos todos los días acá en Santa Fe. Claro que duele este día, donde al final de todo se reconoce la inmoralidad de quienes a gritos, conveniencias personales y negocios nos trajeron hasta acá”, continúa la publicación de Scaglia.

Para Scaglia, “Lo único que nos va a cambiar -considera”, es votar por lo que queremos»,
Además, la vicegobernadora asegura que “Se puede hacer obra pública sin corrupción”. “Se puede combatir el narcotráfico sin pactos” y “se puede gestionar eficientemente y llegar a la gente”, dice. “Se puede, siempre se puede”, insiste.
“Defendamos lo que somos, volvamos a mirar el sacrificio de nuestros abuelos y padres y saquemos este país adelante”, pide Scaglia. “Lo único que nos va a cambiar -considera”, es votar por lo que queremos, saliendo de las constantes grietas”.
“Cambiar nuestro país será un esfuerzo que tenemos que hacer juntos, con esfuerzo, producción y sensibilidad social. Nunca más corrupción. Ni populista, ni kirchnerista, ni anarco capitalista, ni liberal”, concluye el texto.