18.1 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Gobierno afirma que la mitad de sus 63 prioridades están en ejecución, un escenario que deja «tranquilo» a Orsi

Más Noticias

El presidente de la República, Yamandú Orsi, en reunión con el gabinete de ministros.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, en reunión con el gabinete de ministros.

El proceso de discusión que implicó la elaboración del proyecto del Presupuesto para este período no fue fácil para el gobierno de Yamandu Orsi. En un marco de restricción fiscal importante, tal como volvió a subrayar este jueves el titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, muchos ministros pujaron por tener los recursos con los que afrontar lo prometido en campaña, y lo particularmente comprometido en las 63 medidas prioritarias que meses atrás definió la Torre Ejecutiva.

El camino fue harto complejo, el panorama de las cuentas públicas era peor que el esperado -se tenía un “espejismo fiscal”, al decir de Oddone, como ya se repasará- y la figura del propio líder del equipo económico era cuestionada por los sectores más radicales de la coalición de izquierda, con los que llegó a tener algunos cruces públicos -como ocurrió, por ejemplo, con el ministro de Trabajo, el comunista Juan Castillo, durante la campaña y ya cuando estuvo iniciada la gestión-, además de ser el rostro de una conducción moderada que ha descartado propuestas como la de gravar al 1% más rico de la sociedad uruguaya.

Pero a juzgar por los participantes de la reunión que se hizo este jueves de mañana, un Consejo de Ministros que tuvo por único propósito dar a conocer al gabinete los lineamientos de la iniciativa presupuestal del gobierno, todo lo anterior quedó atrás, y prevaleció en cambio un “clima armonioso” y de entendimiento entre los secretarios de Estado, Presidencia y el equipo económico. Incluso cuando sobrevolaban las declaraciones que por la mañana se habían conocido del subsecretario de Economía, Martín Vallcorba -presente en el encuentro-, quien en un comité de base este lunes 25 de agosto afirmó que el programa del Frente Amplio era “impagable” y que no se podía cumplir, tal como recogió Búsqueda.

Consejo de Ministros
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, llegando al Consejo de Ministros en Torre Ejecutiva.

Foto: Darwin Borrelli

Pero este último tema ni siquiera se abordó, y el énfasis de los jerarcas, y en el mensaje que buscaron establecer Orsi y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, fue que la atención del gobierno reside en el cumplimiento de aquellos 63 puntos -que a su vez recogen las promesas de campaña que Orsi hizo en la ciudad de Colonia el 16 de setiembre- que se detallaron en un documento repartido a todos los ministros el 25 de marzo pasado, y que incluyen todas las materias programáticas.

De hecho, Sánchez dijo a los presentes que ya hay 32 de esas medidas -más de la mitad- que se consideran “en ejecución”, y que el resto se alcanzará cuando pueda contarse con el incremento de recursos que supondrá el nuevo Presupuesto, que implicará un incremento de US$ 140 millones a partir del año que viene, pero de US$ 240 millones al final del período.

Este escenario es el que deja “tranquilo” al presidente Orsi, según transmitió a los ministros, de que “se está gestionando” y, por ello, le planteó a los secretarios de Estado que es importante “salir del ruido político y pensar en el bien para el país”.

Torre Ejecutiva
Logo de Presidencia Uruguay con el Escudo Nacional en la fachada de la Torre Ejecutiva.

Foto: Estefanía Leal

“Espejismo fiscal»

La reunión tuvo una larga y pedagógica exposición a cargo de Oddone, en la que, en resumidas cuentas, describió la calidad del punto de partida, algo sobre lo cual insistiría después antes los medios: un déficit fiscal para este año de 4,2%, lejos del 2,8% que había proyectado el gobierno anterior. “Por lo tanto, yo me permito afirmar -dirá luego en la conferencia de prensa- que durante 2024 nosotros vivíamos en un espejismo fiscal”, puesto que todo el mundo confiaba en la información oficial. “Por lo tanto”, y en respuesta a una pregunta que inquirió acerca de la promesa de campaña de Orsi de que no se iban a aumentar los impuestos en caso de ganar la elección -lo cual ahora se propone hacer (ver recuadro)-, el ministro lamentó que “en campaña electoral” se afirmaran “muchas cosas en base a la información que había” entonces.

La intervención de Oddone fue bien valorada por los ministros, lo que contribuyó a un ambiente de “cohesión” interna destacada por varios integrantes del gobierno, en donde algunos incluso afirman que el economista ha ido dejando atrás su “perfil exclusivamente técnico” para asumir una “cintura política” que antes no mostraba. Como ejemplo de esto, en el gobierno valoraron la iniciativa de gravar “los incrementos patrimoniales del capital mobiliario e inmobiliario” en el exterior, algo que había quedado sin resolver desde 2011 y que a entender de Oddone ayuda a la “equidad horizontal” impositiva. Fue un “guiño” a los sectores más radicales del Frente Amplio, que lamentan que no se avanzara por la vía de gravar al 1% más rico, sintetizó a El País un integrante de Presidencia.

Oddone y Castillo
El ministro de Economía, Gabriel Oddone y el ministro de Trabajo, Juan Castillo.

Foto: Presidencia.

En efecto, Castillo elogió el Presupuesto construido asegurando que es “el mejor presupuesto posible en el contexto actual del FA para asegurar un nuevo ciclo progresista”, según dijeron presentes a El País.

Asimismo, haber logrado, con los recursos disponibles, una focalización clara en un área sensible para la izquierda, es otro activo que se le reconoce a Oddone en la Torre Ejecutiva, ya que el gobierno podrá decir “con números, y de manera inequívoca”, que el 40% del incremento presupuestal se destinará a atender la infancia y la adolescencia de contexto crítico -sin descuidar la preocupación ciudadana por la inseguridad, para lo cual se reservó el 12% del incremento.

Pero el balance que se hace por estas horas apunta también a que la “sintonía” lograda entre secretarios de Estado que vieron frustradas sus aspiraciones presupuestales iniciales, se explica también por la capacidad de Orsi de “detectar problemas” en los mano a mano e “hilvanar”, con paciencia, “las soluciones”.

Se cobrará IVA, pero aumenta la franquicia

El reclamo de los comerciantes nacionales por la desventaja competitiva que sufren con la plataforma Temu y los productos baratos que ofrece para el mercado local surtió efecto. El ministro de Economía confirmó este jueves que el proyecto presupuestal prevé la introducción de un gravamen para “equiparar los impuestos existentes” entre distintos regímenes de importaciones como respuesta a ese problema, aunque, tal y como se había adelantado días atrás, teniendo en cuenta al mismo tiempo el pedido de los usuarios compradores, que pedían ampliar las franquicias.

De esta manera, dijo ayer Gabriel Oddone, se agregará un cargo por IVA de 22% “a aquellas compras que se hagan por envíos exprés”. Y además, como una suerte de compensación, habrá una “ampliación de esa franquicia”. Explicó el ministro: “Hoy se pueden comprar por US$ 200 tres adquisiciones”, y ahora eso se llevará “hasta tres, o sea que podría ser una sola pero hasta tres, a US$ 800 dólares”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img