13.2 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Gobierno argentino afirma que la comisión investigadora de $LIBRA «es una medida política»

Más Noticias

Buenos Aires, 9 abr (EFECOM).- El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Guillermo Francos, consideró este miércoles que la decisión ayer de la Cámara de Diputados de crear una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $LIBRA es «una medida estrictamente política» y no afecta a la gestión del presidente Javier Milei.

«Es una medida estrictamente política en un año electoral donde hay un Gobierno como el del presidente Milei, que viene normalizando las relaciones económicas de la Argentina. Es bastante común que en periodos electorales se aprovechen estas oportunidades para beneficio político», dijo Francos durante una entrevista radiofónica con Rivadavia.

Además, consideró que la creación de la comisión, aprobada ayer por 128 votos a favor, 93 en contra y siete abstenciones, no representa «un duro golpe para la gestión»: «Creo que los temas importantes del Gobierno son otros, no la discusión política menor”.

El jefe de Gabinete defendió a Milei y minimizó su papel en el escándalo desencadenado por su difusión de la criptomoneda el pasado 14 de febrero, horas antes de que se desplomara su valor: “Al presidente le pareció que era un tema interesante para la Argentina y lo compartió. Esa fue toda su participación. Cuando vio que había cuestionamientos, lo retiró. No hubo ninguna actitud de dolo particular”.

El funcionario afirmó además que se presentará en el Congreso el próximo martes, como cada mes, para responder preguntas de los representantes y contestará sobre la implicación de Milei en el caso $LIBRA, por el que miles de inversores resultaron damnificados.

“No tengo ningún problema en ir. Me ofrecí a responderlas en esa oportunidad, pero la política genera este debate y prefirieron hacer una sesión especial y citarme a una interpelación el martes 22 en el Congreso”, agregó.

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó este martes por mayoría crear una comisión que investigue el caso de la fallida criptomoneda $LIBRA.

La comisión tendrá como objetivo «investigar la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA que derivaron en pérdidas millonarias por parte de actores locales y extranjeros».

Los bloques de la Cámara Baja tienen plazo hasta el próximo viernes para proponer los miembros de la comisión, cuya integración debe definirse el 15 de abril para constituirse formalmente el 23 de abril.

En febrero, pocos días después del escándalo por el caso de la criptomoneda, senadores de la oposición intentaron crear una comisión investigadora sobre el rol del presidente en el caso, aunque no lograron los votos necesarios y se limitaron a enviar una petición de informes al Ejecutivo sobre el caso.

Tras una publicación del mandatario el pasado 14 de febrero en la que promocionó $LIBRA, la divisa se disparó e infló su precio hasta que los inversores mayoritarios se retiraron con ganancias millonarias, lo que generó a continuación el colapso de su valor y, ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación.

El mandatario dijo haber obrado «de buena fe», y enfatizó que había difundido la criptomoneda, pero sin promocionarla, al tiempo que se negó a asumir responsabilidad por los damnificados. EFECOM

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img