Ciudad de Guatemala, 28 abr (EFE).- La ministra de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, Patricia Orantes, aseguró este lunes que las licencias ambientales en el país no serán manejadas con corrupción, como ha sucedido habitualmente en el pasado.
Orantes aseveró en rueda de prensa que las licencias para proyectos ambientales «no están en venta» y tampoco «son monedas de cambio ni de negociación» de algún tipo.
«La tendencia realmente era que las licencias ambientales se resolvían para aquellos que tenían padrino político, o con solicitudes que venían con pago bajo la mesa. O las que tenían suerte», recordó Orantes.
«Estamos para apoyar decididamente la inversión ambientalmente responsable», añadió la funcionaria.
De acuerdo a la ministra, en los primeros cuatro meses del año se han recibido casi 4.500 solicitudes de proyectos para su evaluación de impacto ambiental, el 48 % de ellas de capital privado y el resto del sector público, principalmente de municipalidades.
En el mismo sentido, Orantes dijo que al tomar posesión del ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, en 2024, encontró alrededor de 9.500 solicitudes de licencias ambientales sin resolverse «y abandonadas», incluyendo «algunas de 2017».
Es por ello que, desde entonces, han resuelto casi el 90 % de esas solicitudes antiguas, según recalcó la ministra.
Las palabras de la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, en el cargo desde abril de 2024, tuvieron lugar durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno que preside Bernardo Arévalo de León desde enero de 2024.
En el mismo sentido, Orantes también precisó que espera en el segundo semestre de este año promover una Ley de Aguas en el Congreso, por lo que ya se encuentran en diálogo con entidades públicas y privadas al respecto.
En Guatemala, las licencias ambientales son necesarias para proyectos de la industria manufacturera, explotación minera y de recursos naturales, además de desarrollo turístico, entre otros. De igual manera, en septiembre de este año entrará en vigor el requerimiento de licencia ambiental para todo tipo de negocios. EFE