22.4 C
Buenos Aires
miércoles, abril 30, 2025

Gobierno de Guatemala destaca expansión hospitalaria histórica

Más Noticias

En conferencia de prensa, el Secretario de Comunicación Social de la presidencia, Santiago Palomo, explicó que ello es posible gracias al respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica.

Desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Ejecutivo, el funcionario detalló que iniciaría el proceso de licitación de tres nuevos hospitales en Mazatenango, Cobán y Jutiapa.

Amplió que los hospitales de Sololá y Chiquimula están adelantados y el de Joyabaj, municipio del departamento de Quiché, está prácticamente terminado.

Asimismo, que continúan con los esfuerzos alrededor del enfocado en la lucha contra el cáncer.

En el espacio llamado La Ronda, Palomo describió que todo esto se trata de la mayor expansión de servicios hospitalarios en la historia de la región.

Ponemos a disposición del pueblo digno más de mil 99 camas y atención médica de alta especialidad, como pediatría, emergencia, cirugías, ginecobstetrisia, neonatología, traumatología, entre otros.

Este esfuerzo representa en definitiva una inversión sin precedentes de más de 260 millones de dólares, la cual impactará directamente al 81,9 por ciento de nuestra población, remarcó el vocero de la presidencia.

La actual administración del país expuso a fines de marzo pasado la proyección de inaugurar en 2025 unos 20 centros de salud en diferentes comunidades, con el fin de ofrecer servicios cercanos y gratuitos a la población.

Forman parte de los esfuerzos para fortalecer la red integral de atenciones, explicó el ministro de Salud y Asistencia Social, Joaquín Barnoya.

El Gobierno de Guatemala inauguró 14 puestos de salud en 2024, contra solo seis construidos del 2020 al 2023, durante la gestión del expresidente Alejandro Guiammattei, según precisaron aquí fuentes especializadas tiempo atrás.

Al ser presentado por el mandatario Bernardo Arévalo el 15 de julio del año anterior, tras la renuncia de Óscar Cordón, el titular de Salud expresó que priorizaría la recuperación de la red de centros.

Mencionó las dificultades que la nación enfrenta por el abandono de los servicios públicos, especialmente los sanitarios, mientras aseveró que su plan busca entregarlos con calidad.

jha/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: se espera un buen tiempo pero las lluvias están a la vuelta de...

El fin de semana largo que comienza este jueves 1° de mayo llega con buenas noticias para quienes puedan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img