23.8 C
Buenos Aires
sábado, febrero 8, 2025

Gobierno de Guatemala extiende apoyo a tarifa social eléctrica

Más Noticias

En conferencia de prensa, el presidente del país, Bernardo Arévalo, detalló que se trata de un total de 986 millones de quetzales (poco más de 128 millones de dólares) para contribuir con más de 11 millones de ciudadanos.

Desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Ejecutivo, Arévalo describió que bajo su liderazgo la decisión fue aprobada ya por el Consejo directivo del Instituto de Electrificación y aseguró hará lo que esté a su alcance para que el pueblo pueda vivir mejor.

El ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, explicó que las familias consumidoras al mes de hasta 11 kilovatios hora no pagarán la tarifa completa que aprueba la Comisión de Energía.

En términos generales, amplió, para el sector de consumo que está entre uno y 60 kilovatios hora, que representa a más de un millón y medio de habitantes, el Instituto dará lo correspondiente a las distribuidoras.

Igualmente continúa el subsidio para el rango entre 61 y 88 kilovatios, más de medio millón de habitantes, y el rango entre 89 y 100 que fue incorporado desde mayo del año pasado, alrededor de 200 mil usuarios, remarcó el titular.

En total tendremos un beneficio para cerca de dos millones 300 mil hogares, los cuales significan los más de 11 millones de habitantes en todo el país, subrayó.

Enfatizó que el Instituto trabaja en los campos de distribución, trasmisión, ya que es propietario del 45 por ciento en este territorio centroamericano, y producción.

Dentro del espacio llamado la Ronda de la Semana, Ventura señaló que aún dos millones de habitantes (de los 17,6 del país) no cuentan con el servicio de energía.

Mencionó que impulsan inversiones hacia la electrificación rural, nuevas líneas de trasmisión, subestaciones, mineroeléctricas, generación solar, entre otras.

El ministro insistió en el pago de las empresas eléctricas municipales, el cual calificó de importante y por cuya razón no pueden condonar la deuda a cinco de ellas.

ro/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. De chica tuve un conejo que amaba. Desapareció: nunca supe si se murió o si mi abuelo se lo comió.

La seño de segundo grado, la señorita Liliana, tenía una voz grave, rulos quebradizos, y cuando alzaba la voz...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img