15.7 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

Gobierno de Milei ensaya defensa por presuntos retornos y asegura que son “una operación política”

Más Noticias

Buenos Aires — El Gobierno de Javier Milei comunicó este miércoles su mayor defensa a las denuncias y acusaciones que recibe desde hace una semana tras la filtración de audios que revelan un presunto entramado de pedido de coimas entre la Agencia Nacional de Discapacidad y laboratorios, que resultó en la salida del titular de ese organismo, Diego Spagnuolo, la voz de esos audios.

Y la defensa la protagonizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco del informe de gestión ante la Cámara de Diputados. En ese escenario, aseguró que se trata de “una operación política”, orquestada tras la sanción de “una ley de emergencia en discapacidad que implica el despliegue de recursos económicos que el Estado hoy no dispone”.

VER MÁS: Claves para entender la crisis que atraviesa Milei por presuntas coimas en la ANDIS

No quiero terminar esta presentación sin antes mencionar dos cuestiones que han conmocionado a la opinión pública nacional.

La primera de ellas es la catástrofe sanitaria que estamos atravesando producto del fentanilo contaminado, suceso que está siendo investigado a partir de…

— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) August 27, 2025

Según Francos, la aprobación de esa Ley y “la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas”, forman parte de un mismo patrón: “El accionar de un pequeño grupo de personas que en esta nueva Argentina ya no tienen lugar”.

Anticipó que, además de intervenir el organismo, realizarán “una profunda auditoría y los sumarios administrativos correspondientes con énfasis en el sistema de compras y contrataciones”. Y dijo que están acostumbrados “a la estrategia de las causas que tapan causas, pero la Justicia ya está trabajando para poner las cosas en su lugar y nosotros para sacar a la Argentina adelante”.

La declaración de Francos es una de las primeras reacciones institucionales tras el escándalo desatado, que afecta al Gobierno en la previa de las elecciones legislativas. “Responderemos ante todas estas maniobras con transparencia y respetando la división de poderes, cosas que no se han hecho en otras oportunidades de la historia reciente de los argentinos”, declaró el funcionario, que fue reivindicado por el presidente Javier Milei el pasado lunes en un evento de la empresa Corporación América.

Para Francos, esta “operación política” responde al “modus operandis populista que aparece con más fuerza cuando aparecen las elecciones y que esconde el deseo de conservar privilegios detrás de fines loables, es una práctica que estamos desmantelando y de no hacerlo nos llevaría a la quiebra nacional”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo detectar adicciones de los chicos en clubes y escuelas: las señales a tener en cuenta y el trabajo de una ONG especializada en...

Para Ana Larrauri, una docente que le dedicó su vida al aula y a los alumnos que pasaban por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img