Asunción, 8 may (EFE).- El Gobierno de Paraguay celebró este jueves «la liberación» de los opositores venezolanos que estuvieron asilados por más de 13 meses en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -bajo resguardo de Brasil- y expresó su «reconocimiento» a los países involucrados en lo que consideró un «esfuerzo humanitario».
En un comunicado de prensa, la Cancillería de Asunción valoró «la operación internacional que garantizó la integridad y el traslado seguro» de los cinco antichavistas que estuvieron asilados desde el 20 de marzo de 2024.
Paraguay «expresa también el reconocimiento a los países involucrados en este esfuerzo humanitario bajo el liderazgo del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América», destacó la Cancillería.
Asimismo, reafirmó «su voluntad de seguir trabajando por una región más libre, justa y solidaria».
Según la oposición mayoritaria y los Gobiernos de EE.UU. y de Argentina, los cinco opositores que estaban refugiados en la sede diplomática y salieron del país caribeño son Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González.
Este martes, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, confirmó que todos los opositores fueron «rescatados» y se encuentran en territorio estadounidense.
Poco después, la líder opositora María Corina Machado agradeció a «todos los que hicieron posible» el «rescate» de los cinco antichavistas asilados y consideró que se trató de «una operación impecable y épica».
Igualmente, el Comando con Vzla, de la oposición mayoritaria de Venezuela, reiteró este miércoles que la salida de los antichavistas fue en el marco de una «operación de rescate internacional».
Sin embargo, el ministro de Interior y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, negó este miércoles que la salida de los opositores haya sido producto de una operación de rescate, y sostuvo que fue el resultado de una negociación de la que formó parte Corina Parisca de Machado, madre de la reconocida exdiputada. EFE