16.1 C
Buenos Aires
miércoles, julio 16, 2025

Gobierno francés saca la motosierra para reducir gasto del Estado; en batería de medidas, suprime dos feriados

Más Noticias

Redacción El País
“Cada segundo que pasa, la deuda aumenta en 5.000 euros”, dijo el primer ministro francés, François Bayrou, en su esperada conferencia de prensa de este martes. Fue durante su propuesta de un plan de ajuste fiscal de 43.800 millones de euros (unos 50.000 millones de dólares) en 2026 para reducir su déficit público y financiar el alza del gasto militar.

En efecto, con un déficit público que asciende al 5,8% del PBI y una deuda pública que llega al 113%, Francia se coloca entre los tres países más endeudados de la zona euro, justo detrás de Grecia (153,6%) e Italia (135,3%).

Entre las medidas anunciadas figura una reducción del número de funcionarios públicos, la congelación de las pensiones en 2026, una «contribución de solidaridad» por parte de los más ricos y suprimir dos días feriados.

«Esta es nuestra hora de la verdad», aseguró Bayrou en referencia a los números rojos que registra el Estado. «Todo el mundo deberá participar en el esfuerzo frente a la magnitud del desafío. Es ilusorio pensar que una categoría u otra pueda cargar sola con el peso», agregó el primer ministro de la segunda economía de la Unión Europea.

Pero la tarea se anuncia difícil. El jefe del gobierno centroderechista del presidente Emmanuel Macron debe plasmar ahora estas medidas en un proyecto de presupuestos para 2026, que debe aprobar un Parlamento donde carece de mayoría. La oposición, desde la izquierda a la extrema derecha, ya amenazó con tumbarlo si no les convencen sus presupuestos, como ya hicieron con su predecesor, el conservador Michel Barnier, en diciembre.

Primer ministro francés, François Bayrou.
Primer ministro francés, François Bayrou.

Foto: AFP

Las principales medidas del ajuste, una por una

Recorte de gastos

  • Congelación del gasto del Estado en 2026 salvo en Defensa y servicio de la deuda.
  • «Año blanco» en la Administración: Congelación de la cuantía de las pensiones, de los salarios de la función pública, de las prestaciones sociales y del baremo impositivo.
  • Ahorro de 5.300 millones de euros de las entidades locales, departamentales y regionales.
  • Supresión de la exención fiscal para los gastos profesionales de los jubilados.
  • Aumento a 100 euros anuales (desde los actuales 50) del pago máximo de medicamentos para pacientes crónicos o que requieren muchos cuidados.
  • No sustitución de uno de cada tres funcionarios que se jubilen en los próximos años.
  • Más agilidad en que los médicos del trabajo autoricen el retorno tras una baja laboral por enfermedad.

Incremento de ingresos

  • «Contribución de solidaridad» para las personas con mayores rentas y lucha contra «la optimización abusiva» de los patrimonios no productivos.
  • Aumento de la lucha contra el fraude fiscal y mayor nivel de recuperación de cantidades defraudadas.
  • Tasa sobre los pequeños paquetes del comercio electrónico procedentes de fuera de la UE (esencialmente de China).

Aumento de la productividad

  • Supresión de dos de los once días festivos anuales.
  • Simplificación de la burocracia administrativa que deben cumplimentar las empresas.
  • Lanzar el diálogo social para reformar el sistema de desempleo, con vistas a evitar la desincentivización de la reincorporación al mercado de trabajo.

Negociaciones en el Parlamento

Para convencer a los reticentes, Bayrou presentó ante la prensa un panorama sombrío para Francia con el aumento de la «violencia» en el mundo con las guerras y las tensiones comerciales, como los aranceles de Donald Trump.

En este contexto, la deuda «es un peligro mortal para un país» y una «maldición sin salida», opinó. «Cada segundo, la deuda (…) aumenta en 5.000 euros», agregó, lamentando que Francia se haya «vuelto adicta al gasto público».

Su primer objetivo es reducir el déficit público al 4,6% del PIB en 2026, gracias a un ajuste fiscal de 43.800 millones de euros, y lograr en 2029 un 2,8% de déficit, por debajo del límite fijado por las reglas europeas.

Aunque preveía inicialmente un ahorro de 40.000 millones de euros, Macron urgió el domingo al gobierno a aumentar a un total de 6.700 millones de euros el gasto militar de 2026, de cara a alcanzar los 64.000 millones en 2027.

«Desde 1945, la libertad no había estado tan amenazada», agregó el mandatario, quien subrayó la «amenaza duradera» que, a su juicio, supone Rusia para Europa desde su invasión de Ucrania en 2022.

Primer ministro francés, François Bayrou.
Primer ministro francés, François Bayrou.

Foto: AFP

Amenazas de censura

Las primeras reacciones anuncian un trámite parlamentario complicado a partir de octubre para adoptar estas medidas, especialmente la supresión de dos días feriados: el lunes de Pascua y el 8 de mayo, que conmemora la victoria sobre la Alemania nazi. «Si François Bayrou no rectifica sus medidas, lo censuraremos», reaccionó la líder ultraderechista Marine Le Pen, cuyo partido consideró una «provocación» la supresión de los dos días feriados.

El líder de izquierda radical Jean-Luc Mélenchon también llamó a tumbar al gobierno, al considerar que sus propuestas son «destruir el Estado y los servicios públicos para abrir espacio al mercado» y «preservar a los muy ricos».

El primer ministro propuso también cerrar «agencias (públicas) improductivas», reducir en más de 5.000 millones de euros los gastos sociales con un menor reembolso de los medicamentos o la congelación de las prestaciones sociales, entre otras.

Con información de EFE y AFP

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Indignación y peligro: ingresaron con camionetas a una laguna congelada para hacer trompos sobre hielo

Conductores de dos camionetas blancas 4x4 ingresaron sus vehículos a una laguna congelada en el Área Natural Protegida Batea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img