12.2 C
Buenos Aires
viernes, julio 25, 2025

Gobierno habría vetado a empresas israelíes en la feria de Defensa más importante de América Latina, que se realizará en Bogotá

Más Noticias

Israel es un referente armamentístico
Israel es un referente armamentístico y de defensa en el mundo – crédito Aijaz Rahi/AP foto

El miércoles 23 de julio de 2025 se conoció que el Ministerio de Defensa habría emitido una directriz que prohibiría la participación de empresas israelíes en Expodefensa 2025, la principal feria del sector defensa y seguridad en el país y la más importante del América Latina, que se realizará del 1 al 3 de diciembre en Corferias, Bogotá.

La medida, confirmada por respuestas oficiales a solicitudes de inscripción de empresas israelíes, conocidas por Blu Radio, impide su presencia, promoción y divulgación de información durante el evento.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

El anuncio se produjo cuando una empresa israelí solicitó información para participar en el espacio DTM de la feria y gestionar alojamiento en el Hotel Hilton Corferias. La organización, siguiendo instrucciones oficiales, negó la inscripción.

Expodefensa es una de las
Expodefensa es una de las ferias en defensa y seguridad más importantes del continente – crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

La decisión se inscribe en la línea de la suspensión de relaciones diplomáticas y cooperación en materia de defensa con Israel anunciada en mayo por el Gobierno de Gustavo Petro.

Y es que el presidente Gustavo Petro ha intensificado sus acciones contra Israel en el contexto del conflicto en Medio Oriente al insistir en que no se exporte carbón colombiano a ese país. Además, instó a la ciudadanía a bloquear los cargamentos y operar acciones directas en caso de que la medida no se cumpla, dirigiendo su llamado tanto al pueblo guajiro como al suizo, en alusión a la multinacional Glencore, responsable de parte de las operaciones mineras.

Cabe señalar que Expodefensa es el evento internacional de referencia en Colombia para sectores de defensa y seguridad, enfocado en responder a necesidades de América Latina relativas a seguridad fronteriza, ciberseguridad, protección de infraestructuras críticas, lucha contra el crimen organizado y gestión de crisis. Reúne a más de 10.000 visitantes profesionales del sector, así como 231 expositores de 29 países y 53 delegaciones internacionales.

La feria se posiciona como una vitrina de soluciones tecnológicas, equipos, sistemas y servicios adaptados a los retos de los países latinoamericanos. Además, funciona como un espacio de networking entre proveedores, representantes gubernamentales, oficiales militares y expertos del sector. Se realizan conferencias y talleres donde se presentan avances en inteligencia artificial, drones autónomos, gestión de crisis y resiliencia frente a las amenazas emergentes.

Colombia no es el único país donde se han promovido acciones de presión a empresas israelíes en el contexto de la guerra en Gaza.

La franja de Gaza se
La franja de Gaza se encuentra en un punto crítico tras los enfrentamientos con Israel que ha dejado hambruna y miles de muertos – crédito Mahmoud Issa/REUTERS

En España, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, instó públicamente a las empresas españolas a cortar sus relaciones comerciales con entidades israelíes acusadas de violar derechos humanos. Díaz calificó el conflicto en Gaza como una “vergüenza de la humanidad” y criticó las acciones del Gobierno israelí en diversos foros públicos.

Asimismo, en junio, 390 trabajadores del sistema sanitario público del distrito de Vallecas, en Madrid, firmaron una carta dirigida a las autoridades, solicitando evitar la adquisición de material o servicios médicos vinculados a empresas relacionadas con la ocupación de territorios palestinos. La misiva, divulgada por el medio Público, también pide cortar acuerdos económicos que consideren contribuyen al sostenimiento del Gobierno israelí, cuyos principales responsables están siendo investigados por la Corte Penal Internacional.

El viernes 18 de julio, el consulado de Israel en Colombia comunicó que, desde esa fecha, los ciudadanos portadores de pasaporte israelí deben tramitar una visa antes de viajar a Colombia.

El consulado General de Israel
El consulado General de Israel en Colombia hizo anunció para ingresar al país suramericano se requerirá de visa – crédito Israel en Colombia/Facebook

La nueva disposición aplica para cualquier tipo de estadía, incluyendo turismo, negocios o tránsito por territorio colombiano.

La representación diplomática instó a los viajeros a consultar previamente los requisitos vigentes y a completar el trámite de visa antes de organizar su desplazamiento a Colombia, orientando a quienes tuvieran dudas a revisar la información detallada en los canales oficiales del consulado.

Esta decisión se registró más de un mes después del anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia como respuesta al principio de reciprocidad con Israel, luego de dicho país comenzara a requerir visa a los colombianos desde el 14 de mayo de 2025. “La modificación se hace en aplicación a la reciprocidad en materia migratoria”, señaló la Cancillería en la memoria justificativa del proyecto, citada por el diario El Tiempo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Hospital Garrahan fue premiado por su innovador método de desinfección de endoscopios

El trabajo, presentado por el equipo de Enfermería del Servicio de Endoscopía y de la Central de Esterilización, propone...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img