29.4 C
Buenos Aires
sábado, febrero 8, 2025

Gobiernos de la izquierda latinoamericana aplauden el ataque de Trump a la agencia USAID

Más Noticias

La decisión de la Administración Trump de desmantelar gran parte de la agencia estadounidense de ayuda al desarrollo, USAID –bloqueado por un juez este viernes-, ha sido condenada por la izquierda demócrata en Estados Unidos. Diputadas como Alexandria Ocasio-Cortez e Ilhan Omar criticaron el anuncio de Elon Musk la semana pasada de que pretende “matar a USAID”. “Yo viví en un campo de refugiados (en Somalia) y eran los programas esenciales de USAID los que salvaron a mi familia del hambre”, dijo Omar, que calificó la agencia como una herramienta de “poder blando”. Omar participó en una protesta de un grupo de miembros del Congreso demócratas que fueron denegados la entrada en la sede de USAID. 

Según fuentes de Reuters, Trump pretende recortar la plantilla de la agencia a menos de 300 de los 10.000 empleados actuales y diezmar su presupuesto de 10.000 millones de dólares anuales. El resultado para programas de ayuda en cientos de países será desastroso, dicen fuentes en el entorno de los demócratas.

Pero en América Latina, la reacción de varios gobiernos de la izquierda a la decisión de reducir drásticamente las actividades de USAID y trasladar la agencia al Departamento de Estado, ha sido distinta. “Esa ayuda es veneno”, dijo Gustavo Petro, el presidente de Colombia, en un consejo de ministros que fue televisado en directo el martes en Bogotá. Colombia con casi 390 millones de los 1.700 millones de dólares distribuidos en América Latina por USAID en 2023, es el país que más financiación recibe de la agencia, principalmente para la implementación de su programa de paz y para afrontar el problema de la migración masiva desde Venezuela. Retirar los fondos creará graves problemas para un país que atraviesa una crisis presupuestaria. Pero Petro se mostró indignado por el descubrimiento de que USAID financia directamente al personal en la frontera colombiana. “¡USAID no puede pagar a nuestros funcionarios; somos un país soberano!,” insistió. 

Petro: “¡Esa ayuda es veneno! USAID no puede pagar nuestros funcionarios”

Claudia Sheinbaum, la presidenta mexicana, defendió la eliminación de la agencia en su rueda de prensa matutina el martes. Tanto Sheinbaum como el  expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador han criticado a  USAID en 2021, por el dinero aportado a oeneges y medios criticos con el gobierno de izquierdas, como  Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), creada por Claudio X. González, un poderoso empresario quien ha montado una campaña implacable contra López Obrador y Sheinbaum. EE.UU debe “hacer inversiones en desarrollo de forma transparente” pero “USAID tiene tantas cosas que la verdad es mejor que la cierren”, dijo la presidenta mexicana el martes.

Para saber a qué Sheinbaum se refiere por “esas cosas”, conviene hacer un repaso de las actividades de la agencia estadounidense en la región a lo largo de las últimas décadas. En Venezuela, desde la primera victoria electoral de Hugo Chávez en 1999, USAID financiaba actividades de supuesto fomento de la democracia que, en realidad, servían para entrenar a una nueva generación de activistas -entre ellos Juan Guaidó y Leopoldo López- que participaban en las violentas protestas contra los gobiernos de Chávez. La oposición venezolana ha sido uno de los principales beneficiarios de la financiación de USAID, con más de 200 millones de dólares en 2023.

En Cuba, USAID se ha empleado a fondo en el apoyo a la oposición al gobierno, normalmente mediante la financiación de grupos pro democracia con sede en Miami. En 2010 intentó crear una plataforma digital al estilo de Twitter para facilitar una “primavera cubana” similar a la primavera árabe. 

Claudia Sheinbaum: “La verdad es que es mejor que cierren USAID”

En Haití, que es el segundo país beneficiario de USAID con 300 millones de dólares de financiación en el 2023, después de Colombia, la agencia financió, a principios de esta década, a oenegés que desempeñaron un papel clave en el golpe de estado contra el presidente Bertrand Aristide.

USAID tiene una larga historia de colaboración con la CIA . Ha sido el perfecto socio de la llamada National Endowment for Democracy, una entidad sin animo de lucro con financiación oficial creada en 1983 para supuestamente promover la democracia, que ha participado en diversos golpes e intentos de golpe en América Latina, desde Centroamérica parte de las estrategias contra insurgentes de los ochenta hasta Haití y Venezuela en este siglo.

“USAID fue creado por Kennedy en los años sesenta bajo la influencia de teóricos de la modernización como Walter Rostow; la idea era que el desarrollo económico en sí sería suficiente para evitar la expansión del socialismo en América latina y otras regiones”, dijo Tim Gill, de la Universidad de Tennessee, quien realizó cientos de entrevistas a funcionarios de USAID en Venezuela. “En los años noventa, grupos conservadores exigieron que se incorporara un criterio más político para apoyar a gobiernos amigos y desestabilizar a otros considerados enemigos; en el caso de Venezuela y Bolivia esto se convirtió en un plan de  quitar de en medio a Chávez y a Evo Morales”. Usaid fue  expulsado del Bolivia en el 2013 por el último gobierno de Morales.

La agencia ha sido utilizada para respaldar a amigos y desestabilizar a enemigos

Increíblemente, Musk y Trump acusaron a la agencia USAID de ser “un nido de víboras de ideas marxistas de la izquierda radical”, según escribió Musk en su red social X. Denunciaron una cultura de despilfarro y corrupción  en la agencia, obsesionada por proyectos woke

Desde luego, la investigación de Musk ha destapado una serie de programas de USAID que simbolizan las extrañas prioridades – desde el apoyo de grupos trans y raperos en Bangladesh, a proyectos como la enseñanza de finanzas a mujeres en Afganistán- de una política exterior neoconservadora. Ésta ha  utilizado un discurso pro-minorías y aparentemente progresista para legitimar programas de cambio de régimen desde Rusia hasta Venezuela, una fórmula conocido por algunos como imperialismo woke.

Una de las acusaciones más fuertes contra la agencia a escala mundial es la financiación del 80% de los medios de comunicación en Ucrania – parte de un apoyo mundial a cientos de medios internacionales afines a los intereses de la política exterior de EE.UU.-  y la participación en un programa de armas biológicas en el laboratorio de Wuhan, de donde se sospecha que podría haber salido el virus del COVID-19. 

Nayib Bukele, el presidente conservador de El Salvador, que ha ofrecido a Trump el uso de una nueva super cárcel para detener a indocumentados deportados de EE. UU., apoyó la intervención a USAID, a la que acusa de apoyar a oenegés críticas con la deriva autoritaria de su gobierno.

Aunque Trump “es más de poder duro que de poder blando”, dice Gill, será difícil ocultar la colaboración entre su primera administración (2016-2020) y la agencia USAID en los intentos de cambio de régimen mediante intervención armada en Venezuela. En febrero de 2019, la administración Trump impulsó un intento de golpe contra el gobierno de Nicolás  Maduro desde la ciudad colombiana de Cúcuta, organizado por USAID y el entonces gobierno colombiano de Ivan Duque. El plan consistió en cruzar la frontera  en grandes camiones cargadas de ayuda de la agencia estadounidense. 

Trump usó la  USAID para el intento de golpe en Venezuela en 2019

Los fondos de USAID para actividades en Venezuela se dispararon durante la administración de Trump y se han multiplicado por 26 desde 2014. Uno de los principales impulsores de la utilización de la agencia en la desestabilización de los gobiernos en Cuba y Venezuela era Mauricio Claver-Carone, su número dos en la administración Trump.

Por eso, es poco probable que Musk logre su objetivo de cerrar la agencia.  “Rubio va a ser administrador de USAID; sospecho que no lo van a destruir, porque en Florida no querrán ver el fin de lo que creen que es la promoción de la democracia en Cuba y Venezuela; esos programas van a mantenerse intactos”, dijo Alex Main, del Centro de Investigación sobre Política Económica (CEPR) en Washington. Uno de los principales beneficiarios de los fondos que llegaban a estas oenegés en la Florida es precisamente Claver-Carone, uno de los lobistas anticastristas más destacados de Miami. Asi mismo, Main destaca que los beneficiarios del desmantelamiento de USAID pueden ser empresas privadas en Washington conocidas en EE.UU. como los “bandidos del beltway” conforme se privatice  el negocio de la ayuda  al desarrollo en una política de  externalización muy susceptible a la corrupción.

 USAID puede centrarse precisamente en las  políticas de desestabilización privando a  países como Colombia de recursos. “Trump probablemente hará aún más explícito el intervencionismo político”, dijo Jake Jacobs, autor de Aid State, (Macmillan, 2024) un nuevo libro sobre el uso de la ayuda al desarrollo y la oenegés para lograr objetivos de política exterior estadounidenses en Haití.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. De chica tuve un conejo que amaba. Desapareció: nunca supe si se murió o si mi abuelo se lo comió.

La seño de segundo grado, la señorita Liliana, tenía una voz grave, rulos quebradizos, y cuando alzaba la voz...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img