9.3 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

Godland o la maravilla que llegó de Islandia

Más Noticias

Del cine islandés sabemos poco y nada por estas latitudes. Hace unos años se estrenó comercialmente Historias de caballos y hombres, de Benedikt Erlingsson, y era una maravilla. Y apenas un escalón más abajo está Godland, que también aprovecha los espacios abiertos, lo que comúnmente se dice es “la naturaleza” para narrar una historia como hay pocas.

Seleccionada como la candidata islandesa a la mejor película internacional en los Premios Oscar 2024 -un año después de Argentina, 1985-, transcurre a fines del siglo XIX. Un joven sacerdote luterano, danés, es enviado a un punto remoto de Islandia (que recién se independizaría de Dinamarca en 1918) con el objetivo de supervisar la construcción de una iglesia.

Una road movie en lugares agrestes

Godland (que traducida del inglés significa Tierra de Dios) es a todas luces una road movie, una película del camino en la que todo lo que suceda en el trayecto desde que Lucas sale hasta que finalmente llega al pueblito islandés lo marcará de por vida.

El tema de la sumisión islandesa a Dinamarca no es menor en la película, y desconocerlo puede llevar a malinterpretar algunas situaciones de la trama. Lucas (Elliott Crosset Hove) es ayudado por Ragnar (Ingvar Sigurdsson), un guía islandés mayor y casi tan orgulloso como él, contratado para acompañarlo a su destino.

El cura Lucas (Elliott Crosset Hove), también fotógrafo. Fotos Zeta Films
El cura Lucas (Elliott Crosset Hove), también fotógrafo. Fotos Zeta Films

Hablada en danés y en islandés, Lucas también desea fotografiar a quienes lo acompañan o a quienes descubre en su viaje.

Con la fe resquebrajada

Lucas se encuentra hablándole a Dios, cuando ve cómo su fe empieza a resquebrajarse. Ocurrirá alguna muerte mientras se enfrentan a condiciones climáticas adversas, y al llegar a destino su relación con una mujer podría torcer el rumbo de su vida y la del relato.

Arrogante, Lucas se cree superior a quienes habitan la tierra a la que llega. No entiende tampoco a las fuerzas de la naturaleza. El director plantea con maestría cómo el fracaso de una empresa colonial fue -e irá- configurando la identidad cultural, tanto del “colono” como de los nativos. Son también y en parte los escenarios los que influyen en las emociones de los personajes.

Los escenarios naturales influyen en las emociones de los personajes.Los escenarios naturales influyen en las emociones de los personajes.

Lucas y Ragnar son personajes antagónicos: mientras uno cree que puede gobernar las situaciones, por más incómodas que se le presenten, el otro acepta hasta con hidalguía lo que no se puede cambiar. Si se desea cruzar un río, y el agua por allí es más alta, habrá que adaptarse.

Son dos formas, dos manera de entender la vida.

El director Hlynur Pálmason nació en Islandia y se formó cinematográficamente en Dinamarca. Y hay, para quien quiera verlo, un paralelismo con Jauja, de Lisandro Alonso, que años antes también compitió en la misma sección, Un certain regard, en el Festival de Cannes, donde otro danés se encontraba en medio de una tierra por demás agreste.

La dirección de fotografía es impagable.La dirección de fotografía es impagable.

Sí, era la Patagonia argentina.

Hasta en el formato del encuadre son iguales.

Godland es una película de varias capas. No esperen a verla en casa en una plataforma, porque la fotografía es impagable -la sucesión de tomas enclavada la cámara en un mismo lugar para mostrar los cambios es de una belleza notable- y bien merece su visión en una pantalla de cine.

“Godland”

Muy buena

Drama. Dinamarca / Islandia / Francia, 2022.143’, SAM 13. De: Hlynur Pálmason. Con: Elliott Crosset Hove, Ingvar Sigurdsson, Vic Carmen Sonne, Jacob Hauberg Lohmann. Salas: Cinépolis Recoleta, Atlas Patio Bullrich, Lorca, Cacodelphia, Showcase Norte y Multiplex Belgrano.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Córdoba: murió una nena de 5 años al caer en una tolva de granos

Una nena de apenas cinco años murió en la localidad cordobesa de Cuatro Esquinas cuando, por circunstancias que son...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img