16.5 C
Buenos Aires
martes, abril 8, 2025

Golpe al narcotráfico en la Patagonia: “La Fiscalía ahora tiene que probar quien fue el que puso la cocaína”

Más Noticias

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Un operativo en Tierra del Fuego destapó un cargamento de más de 13 kilos de cocaína escondidos en un camión. El chofer, identificado como Néstor Daniel Andrés Lundbye, asegura que desconocía la presencia de la droga y su defensa, a cargo del reconocido abogado Carlos Telleldín, ya anticipa una batalla legal para demostrar su inocencia.

La noticia sacudió la tranquilidad de la Patagonia. Un camionero que transitaba por la ruta fue interceptado en Tierra del Fuego con un importante cargamento de cocaína, precisamente 13 kilos con 600 gramos. El protagonista de esta historia es el camionero, quien, tras ser detenido, declaró vía Zoom ante la jueza Mariel Borruto y aseguró no tener la menor idea de que transportaba semejante cantidad de estupefacientes.

El caso, que ya de por sí genera interrogantes, toma un giro aún más interesante con la intervención de Carlos Telleldín, un letrado de vasta trayectoria y conocido en los tribunales como el “sacapresos“. En diálogo con  LU12AM680, Telleldín brindó detalles sobre la estrategia de la defensa y sembró dudas sobre la responsabilidad de su cliente.

Según explicó el abogado, el camión conducido por Lundbye había pasado previamente por Río Gallegos e incluso cruzó a Chilereingresando a Argentina por Río Grande. Fue precisamente en este punto fronterizo donde se descubrieron los paquetes de cocaína ocultos en el tablero o en el techo de la cabina.

La defensa de Lundbye se basa en la declaración del camionero, quien sostiene que simplemente tomó el camión para realizar el viaje sin haber colocado la droga ni tener conocimiento de su existencia. “Estas empresas los camiones los dejan, le dan el destino, se sube el camionero y sale“, describió Telleldín, buscando contextualizar la situación.

El caso se inscribe en el marco del nuevo Código Federal, que establece plazos perentorios para resolver la situación procesal del detenido. En este contexto, Lundbye deberá permanecer al menos 90 días en prisión preventiva.

Telleldín destacó que, con el nuevo código, el juez federal actúa como un “juez de garantías”, cuyo rol principal es revisar las pruebas presentadas por la fiscalía y la defensa, velando por los derechos del imputado. “Fiscalía ahora tiene que probar quién la puso“, enfatizó el letrado, mientras que su defensa buscará demostrar que Lundbye no solo no colocó la droga, sino que tampoco tenía conocimiento

Ver comentarios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img