12.1 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

González Catán: cartoneros y recicladores reclamaron la falta de luz en su espacio de trabajo

Más Noticias

Cartoneros y recicladores nucleados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores de La Matanza se movilizaron sobre la Ruta Provincial N° 1.001, a la altura del barrio popular 17 de Septiembre, para reclamar la restitución del suministro eléctrico en su espacio de trabajo.

En comunicación con El1, Matías Capoblanco, integrante de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores local, indicó que la falta de luz dificulta la continuidad de la obra del galpón de reciclado que comenzó hace aproximadamente dos años. “Hace dos días que estamos sin el suministro. Como consecuencia, no podemos seguir con los trabajos en el galpón, que ya estaban bastante avanzados”, señaló.

Seguí leyendo…

El reclamo de los cartoneros y recicladores de La Matanza

Según Capoblanco, la obra comenzó hace aproximadamente dos años. Si bien en un comienzo utilizaban grupos electrógenos para brindar suministro eléctrico al espacio, en enero de este año hicieron un acuerdo con autoridades locales. “A fines de 2024 nos robaron todo, entonces desde enero comenzamos a recibir luz del Municipio. Pero como hubo un problema con la empresa que nos suministraba el servicio, la cortaron por completo”, explicó.

Hasta el momento, y antes de tramitar el medidor correspondiente, resta terminar el techado de las oficinas y el cerramiento de los portones del galpón que se sitúa en el barrio 17 de Septiembre. “Sentimos que se rompió un acuerdo con nosotros”, manifestó.

En este contexto, desde la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores de La Matanza exigieron a las autoridades locales una mesa de trabajo con cooperativas de reciclado. “Las políticas del Gobierno nacional, que incluyen la apertura de la importación, afectó a todo un sector que vivía del reciclado”, alertó.

Y agregó: “Queremos la restitución de la obra. Además, reclamamos que el Municipio reconozca el servicio que brindamos en La Matanza y que se genere una mesa política con distintos actores del reciclado, cooperativistas y ambientalistas”. Por último, Capoblanco adelantó que, de no recibir respuesta, movilizarán nuevamente en los próximos días.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img