20.7 C
Buenos Aires
domingo, mayo 4, 2025

Graciela Caamaño: “Hemos elegido el relato violento para discutir la política”

Más Noticias

(CNN Radio Argentina) – Graciela Camaño, abogada, exdiputada y exministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dialogó este viernes con Mariana Arias y Pepe Gil Vidal sobre la situación política, económica e institucional del país y del continente.

“El mundo está en un momento de caos y Argentina es receptora de ese caos”, señaló. En ese marco, advirtió que “Argentina tiene un problema de larga data porque hace 15 años que no crece y la falta de crecimiento es la fabricación de pobreza”.

En ese contexto, sostuvo que “Argentina eligió un presidente totalmente atípico y hay que mirar lo que se hizo mal o lo que no se hizo para entender el resultado electoral”.

Comparó la situación local con otros países de la región: “En Venezuela veo que el desastre político llevó a toda una nación rica y con recursos a la miseria más grande. A eso vamos y no quiero que nos pase lo mismo”. En contraposición, dijo que “Paraguay y Uruguay lograron llevar los ciclos presidenciales sin que sean ciclos traumáticos”.

“Nosotros hemos elegido el relato violento para la discusión política”, opinó, y cuestionó que “la estrategia electoral es me peleo con tal hasta la destrucción para que la gente me vea en la antípoda de ese lugar. Pero cuando mirás los relatos de los extremos, hasta tienen las mismas enemistades”.

Camaño consideró que es necesario “exigirles a los dirigentes políticos qué vamos a hacer con el recurso humano argentino”, y advirtió que “el recurso humano argentino es muy valioso para que lo tiremos a la basura de una manera desconsiderada o lo quitemos de la función pública porque es lo que está molestando”.

Sobre el nivel actual del Congreso, fue tajante: “No tenemos un buen nivel, pero hicimos una descomposición progresiva. Se empezó a faltar al reglamento y a imponer mayorías”. Además, criticó el “desorden en materia partidaria”: “Los partidos políticos dejaron de ser compresivos de todos sus afiliados y pasaron a ser la prenda de uso del gobierno de turno”.

“La gente empezó a repudiar a la política cuando no siente la seguridad de que con su trabajo puede llevar adelante una vida sin que nadie lo jorobe”, reflexionó.

Consultada por el momento actual del peronismo, Camaño aseguró que “está en un momento de caos” y “quedó reducido a la disputa política en la provincia de Buenos Aires”. “Al elegirse Cristina Kirchner como presidenta del PJ nacional, puso al peronismo en una cajita muy chica”, afirmó, y agregó: “El peronismo partidario se redujo al kirchnerismo, pero el peronismo como ideología y movimiento los excede ampliamente”.

Por último, lamentó el trato hacia el Papa Francisco: “Lo metimos en la grieta, lo destruimos y lo vilipendiamos. Escuché cosas horribles del Papa por gente impensada. Tuvo que morirse Francisco para demostrarnos que estaba más allá de todos. Siempre tuvo una mirada humanista, franciscana y así fue cómo llevó su papado”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rápidos, furiosos y peligrosos en la General Paz: un choque múltiple terminó con una embarazada internada y la sospecha de una picada

Un múltiple choque de autos se dio sobre la avenida General Paz y Superí, en el Acceso Norte con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img