17.2 C
Buenos Aires
miércoles, abril 16, 2025

Gran Córdoba: Adela Arning apunta contra Daniel Salibi y Nicolás Dalke para salir de su pantano político

Más Noticias

Para más, los principales referentes opositores no figuran en soledad. Otros tres exfuncionarios del municipio durante los 24 años de la gestión de Salibi figuran en la nómina, cuya publicidad ha renovado críticas contra los modos de construcción política en la provincia.

Aún preocupada por una eventual remoción de su cargo, Arning también aprovecha el momentáneo corrimiento de los focos para intentar relanzar una gestión a la que le siguen llegando cuestionamientos.

Adela Arning y los errores

La comunidad vecinal que promueve el proceso de revocatoria en contra de la intendenta electa en 2023 asegura contar ya con la cantidad de votos exigidos formalmente: un 3% del padrón electoral. Según explican, las consecuencias de las últimas lluvias alentaron a más ciudadanos a acercarse a rubricar el pedido.

La intendenta de Mendiolaza dice que no concentra su atención en ello. Aunque durante la semana protagonizó un encontronazo con vecinos que impulsan el pedido, que la acusaron de “querer copar” los lugares habilitados para la recolección de adhesiones, afirma que delegó la cuestión a su asesoría legal. “No vamos a entorpecer el proceso. La ley lo permite. Sólo hemos pedido verificar cada paso. También podemos impugnar si algo es incorrecto”, advierte.

adela arning asamblea pro.jpeg

La cordobesa Adela Arning quedó a cargo de la vicepresidencia de la Asamblea de PRO.

La cordobesa Adela Arning quedó a cargo de la vicepresidencia de la Asamblea de PRO.

Arning sigue pensando que no resulta suficiente la fundamentación que acompañó el pedido de revocatoria. Más aún, adjudica las falencias que achacan a su administración a la crítica situación que le legó Salibi, quien pareció acompañarla hasta su asunción. Según describe, el municipio se encaminaba a la parálisis por las restricciones económicas, con pesados compromisos por afrontar y una sobredimensión del gasto público.

“Sabíamos que sería difícil, pero la realidad fue mucho más compleja, mucho más cruda de lo que previmos. Estábamos atados de manos y sin instrumentos para resolver con agilidad. Deberíamos haber declarado la emergencia económica ni bien asumimos”, lamenta.

En la misma autocrítica, admite cierta subestimación de la dinámica política de una ciudad gobernada por 24 años por una misma persona y parte de un corredor metropolitano cada vez más estratégico. “Tal vez minimizamos la comunicación con los vecinos. Intentamos muchos cambios juntos. Cambios culturales que llevan tiempo. Afectamos negocios de gente que vive de la política y se vio inmediatamente afectada”, dice a Letra P.

La construcción en Córdoba

Sin mencionarlos, Arning apunta contra Martínez Dalke, referente del peronismo cordobés al que derrotara por 28 votos en julio de 2023, y especialmente contra Salibi, que conserva vínculos y aparece como otro de los aliados del Partido Cordobés que aún proyecta el gobernador Llaryora.

En la sede municipal no dudan en señalarlos como los que “ponen palos en la rueda”, aún sin ocupar un lugar preponderante en la escena. Tal intención, afirman, incluye vicios rechazados por la sociedad, como “seguir viviendo del Estado”.

daniel salibi exintendente ucr cordoba.webp

El radical Daniel Salibi gobernó Mendiolaza por 24 años ininterrumpidos. Se convirtió en un cacique de Gran Córdoba que hoy cumple funciones para el cordobesismo, en la Legislatura.

El radical Daniel Salibi gobernó Mendiolaza por 24 años ininterrumpidos. Se convirtió en un cacique de Gran Córdoba que hoy cumple funciones para el cordobesismo, en la Legislatura.

“No están sólo Salibi y Dalke. Hay al menos tres más: Alejandro Pereyra, Sergio Argüello, Federico Arguello, ex funcionarios de la gestión del Turco. También estuvo una secretaria privada, a la que seguramente sacaron a tiempo”, desmenuzan con aquella lista sobre la mesa.

Cuidadosos, el entorno de la empresaria circunscribe a ellos sus sospechas. Como contracara, desmintiendo especulaciones, destacan que el gobierno provincial no ha cesado la asistencia a través de diferentes programas. Tampoco se ha entornado la puerta del Ente Metropolitano, al cual sigue acudiendo.

La referencia no es casual. Encapsular la crisis a lo local parece el primer paso para apaciguar los efectos de la crisis. Relanzar la gestión es el próximo movimiento. Por estos días, el gobierno municipal se preocupa por mostrar más actividad, especialmente en las calles.

El apoyo de Mauricio Macri

La jefa comunal considera también que ha superado las turbulencias al interior de su propia fuerza, de la que ya salieron cinco exfuncionarios. Con un equipo reducido, sin asesores externos (afirma que sólo hubo uno y por estricta necesidad), procura acelerar tiempos de respuesta para cada pedido.

De igual manera, se siente respaldada por el PRO, tanto en la provincia como fuera de ella. Según explican en su círculo, Macri, su referente, se interesó sobre la situación de Mendiolaza y le brindó un fuerte apoyo. Como muestra, marcan su presencia en varios registros de la reciente visita del expresidente.

Embed – Adela Arning on Instagram: » En mi discurso de apertura del 38º período legislativo del @h.c.d_mendiolaza repasé grandes hitos que tuvieron lugar en Mendiolaza durante nuestro primer año de gestión respecto al cuidado del medioambiente. Pusimos en marcha programas de reciclaje y administración de residuos para contribuir con una Ciudad más resiliente y limpia para nuestra comunidad. Además, pusimos el foco en la revalorización del Arroyo Saldán y en los espacios verdes de Mendiolaza, para que todos los vecinos puedan disfrutarlos.»

Voces macristas mediterráneas reafirman también su vigencia como parte de un tridente de intendencias sobre las que el partido puede proyectar un recambio, junto a su vecino Pablo Cornet (Villa Allende) y Sara Majorel, de Marcos Juárez.

Arning dice que permanece enfocada en lo que pasa en su ciudad. El panorama, que incluye un conflicto con el personal municipal por reclamos salariales y una denuncia por presunta defraudación al fisco contra Salibi, no parece sencillo. La población serrana, una de las que más ha crecido desde el cambio de siglo, alberga varias expresiones políticas. Excepto el oficialismo, lógicamente, todas comparten un diagnóstico crítico sobre la gestión de la novel funcionaria. Para más, apuntan al aspecto menos político de cualquier administración municipal: los servicios públicos esenciales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sale el «Ozempic nacional» inyectable en pleno plan oficial para bajar el precio de los medicamentos

El fármaco estrella de los últimos años, el Ozempic, ya tiene autorizado en Argentina una versión inyectable nacional que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img