Redacción El País
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una alerta naranja y otra amarilla por tormentas fuertes y lluvias intensas para algunas localidades en la jornada de este sábado, continuando las advertencias que había emitido el viernes.
Según Inumet, «una perturbación atmosférica asociada a una masa de aire húmedo e inestable afecta al país generando tormentas, algunas puntualmente fuertes o severas». En principio, la advertencia se extiende hasta las 12:15, aunque podría volver a actualizarse.
«En zonas de tormentas —reportó Inumet— se podrá registrar intensa actividad eléctrica acompañada de lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo y rachas de vientos fuertes«.

Foto: Inumet.
Principales localidades bajo alerta naranja
Colonia: Agraciada, Campana, Carmelo, Cerro Carmelo, Ombúes de Lavalle y Radial Conchillas.
Durazno: Aguas Buenas, Baygorria, Carlos Reyles, Centenario, Feliciano y San Jorge.
Flores: Andresito y Ismael Cortinas.
Paysandú: todo el departamento
Río Negro: todo el departamento
Rivera: Amarillo, Arroyo Blanco, Cerrillada, Cerro Pelado, Cerros de la Calera, La Puente, Lagos del Norte, Las Flores, Masoller, Minas de Corrales, Moirones, Paso Ataques y Tranqueras.
Salto: Campo de Todos, Cerro de Vera, Fernández, Puntas de Valentín, Quintana, Sarandí de Arapey y Termas del Daymán.
Soriano: Agraciada, Chacras de Dolores, Dolores, Egaña, José Enrique Rodó, Mercedes, Palmitas, Risso, Santa Catalina y Villa Soriano.
Tacuarembó: Achar, Ansina, Arerungua, Balneario Iporá, Cerro Chato, Clara, Cuchilla de Peralta, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Paso Bonilla, Paso de los Toros, Paso del Cerro, Piedra Sola, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, Rincón del Bonete, San Gregorio de Polanco, Sauce de Batoví, Tacuarembó y Tambores.
Principales localidades bajo alerta amarilla
Artigas: Baltasar Brum, Diego Lamas, Paso Campamento y Sequeira.
Salto: Albisu, Arapey, Belén, Biassini, Cayetano, Colonia 18 de Julio, Colonia Itapebí, Constitución, Garibaldi, Itapebí, Lluveras, Migliaro, Rincón de Valentín, Salto, San Antonio, Saucedo y Termas del Arapey.
Cerro Largo: Arévalo, Esperanza, Ramón Trigo, Tres Islas y Tupambaé.
Colonia: Conchillas, Estanzuela, Florencio Sánchez, Gil, Miguelete y Tarariras.
Durazno: Blanquillo, Carmen, Durazno, La Paloma, Las Palmas, Ombúes de Oribe, Pueblo de Álvarez, Rossell y Rius y Santa Bernardina.
Flores: Cerro Colorado, Juan José Castro, La Casilla y Trinidad.
Florida: Goñi.
Rivera: Paso Hospital y Vichadero.
Soriano: Cardona.
Tacuarembó: Caraguata y Las Toscas.
Treinta y Tres: Santa Clara de Olimar.
Avisos de Inumet y Metsul por ola de calor
Metsul, organismo de meteorología de Brasil, emitió una publicación en la que advirtió que llegarán «tardes abrasadoras» por una «gran burbuja de calor» que azotará a Uruguay y a otras zonas de la región. El informe coincide con el aviso especial por ola de calor que ya emitió (Inumet).
«El nuevo episodio de temperaturas muy altas estará asociado a una burbuja de calor que se instalará en los próximos días entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Rio Grande do Sul, afectando también a partes de Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso do Sul», indicó Metsul en su publicación.
El organismo explicó que «una burbuja de calor, también conocida como cúpula térmica o domo de calor, es un fenómeno meteorológico caracterizado por una zona de alta presión que permanece estacionada sobre una región durante días o incluso semanas».
«Esta condición impide el movimiento de masas de aire más frío y la formación de sistemas meteorológicos como frentes fríos, lo que provoca que el aire cálido quede atrapado cerca de la superficie de la Tierra», añadió.
Inumet emitió un aviso especial que abarca a Montevideo y otros 10 departamentos
Inumet emitió este jueves un aviso especial por una ola de calor que abarca a 11 departamentos, entre ellos Montevideo.
«Según los últimos datos disponibles de los modelos numéricos de predicción, se espera un aumento gradual y sostenido de las temperaturas a partir del sábado y, en principio, hasta el martes», añade la publicación.
Durante la ola de calor «se prevén temperaturas extremas» que, dependiendo de la zona, se ubicarían «entre los 21°C y 23°C de mínima» y «superarán los 32°C en zonas costeras y alcanzarían los 39°C en el litoral oeste» como máxima.

Foto: Inumet.
Localidades afectadas por la ola de calor
Artigas: Baltasar Brum, Bella Unión, Bernabé Rivera, Cainsa, Colonia Palma, Coronado, Diego Lamas, Franquia, Javier de Viana, Mones Quintela, Paso Campamento, Portones de Hierro y Campodónico, Santa Rosa del Cuareim, Sequeira, Tomás Gomensoro y Topador.
Canelones: Aguas Corrientes, Atlántida, Barra de Carrasco, Barros Blancos, Camino del Andaluz y Ruta 84, Canelones, Ciudad de la Costa, Colonia Nicolich, El Pinar, Empalme Olmos, Estación Atlántida, Estación La Floresta, Estación Pedrera, Joaquín Suárez, Juanicó, La Floresta, La Paz, Las Piedras, Las Toscas, Los Cerrillos, Marindia, Neptunia, Pando, Parque del Plata, Paso Carrasco, Pinamar – Pinepark, Progreso, Ruta 74, Salinas, San Antonio, San Bautista, San Jacinto, San Luis, Santa Lucía, Santa Rosa, Sauce, Soca, Toledo, Villa Aeroparque, Villa Crespo y San Andrés, Villa Felicidad y Villa San José.
Colonia: todo el departamento
Durazno: Baygorria y Feliciano.
Flores: Andresito, Cerro Colorado, Ismael Cortinas, Juan José Castro, La Casilla y Trinidad.Florida : 25 de Agosto, 25 de Mayo, Cardal, Independencia, Mendoza y Mendoza Chico.
Montevideo: todo el departamento
Paysandú: Beisso, Casa Blanca, Cerro Chato, Chacras de Paysandú, Chapicuy, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho y Termas de Guaviyú.
Río Negro: todo el departamento
Salto: Albisu, Arapey, Belén, Biassini, Campo de Todos, Cayetano, Cerro de Vera, Colonia 18 de Julio, Colonia Itapebí, Constitución, Fernández, Garibaldi, Itapebí, Lluveras, Migliaro, Puntas de Valentín, Quintana, Rincón de Valentín, Salto, San Antonio, Sarandí de Arapey, Saucedo, Termas del Arapey y Termas del Daymán.
San José: Capurro, Ciudad del Plata, Ecilda Paullier, Juan Soler, Kiyú-Ordeig, Libertad, Mal Abrigo, Puntas de Valdez, Rafael Perazza, Rodríguez, San José de Mayo y Villa María.
Soriano: todo el departamento
Pronóstico del meteorólogo José Serra para la ola de calor
Según el meteorólogo José Serra, las temperaturas van a comenzar a ascender en todo el territorio a partir de este jueves. En el norte del país el incremento será más notorio a partir del sábado, llegando a alcanzar máximas de entre 34° y 36°C.
También el sábado y el domingo el ascenso de las temperaturas se hará notorio al sur del país, pero en este caso las máximas rondarán los 33° y 34°C. En ambos casos, según el meteorólogo, el fenómeno se extenderá hasta los primeros días de la semana entrante por lo que, al concretarse más de tres días de temperaturas por encima de los valores normales, el territorio será atravesado por un pulso de aire cálido popularmente conocido como ola de calor.
Esta anomalía cesará a partir de la noche del próximo miércoles y en el sur, según adelantó el experto, se presentará «cierta inestabilidad». «Estaríamos despidiendo febrero con el avance de un frente frío que podría provocar algunas lluvias», resumió Serra.