12.8 C
Buenos Aires
lunes, julio 7, 2025

Granja Viader, queda chocolate

Más Noticias

Entre brunchs , algunos bares de diseño, pseudopanaderías-cafeterías y otros locales traspasados, resiste la Granja Viader. El histórico establecimiento de la calle Xuclà del Raval, cumple 155 años y, a diferencia de tantos otros negocios familiares ya cerrados o condenados por la falta de relevo generacional, éste tiene el futuro asegurado. Al menos, unas cuántas décadas más. Marc, el hijo de la tataranieta de la fundadora y actual responsable de la Granja, seguirá la tradición familiar cuando su madre, Mercè, se jubile.

Madre e hijo, como antes hicieron sus abuelos y bisabuelos, se han criado junto al mostrador de la Viader, jugando a vender, colaborando con el negocio familiar siempre que han podido. Un negocio que respira historia. Ahí están las mismas mesas en las que un día mosén Cinto Verdaguer o Picasso y miles de barceloneses han pedido una taza de chocolate, una horchata o una leche mallorquina, que introdujo la abuela Lola en los años veinte, al regresar de Mallorca del viaje de novios, donde probó leche con canela y limón. Una delicia. El flan de mató lo introdujo la madre de Mercè (y abuela de Marc) y en la carta se mantiene el pastel de mató, el mousse de crema catalana… las ensaimadas son del Forn Mistral, los melindros de Sant Hilari y la fruta y la verdura la siguen comprando en la Boqueria.

“Tenemos mucha suerte, la gente de Barcelona sigue viniendo; eso es lo que más me gusta”, explica Mercè Casademunt. Pese a estar en pleno Raval, a un tiro de piedra de la Rambla, esta granja no depende del turismo. No han hecho tratos con ninguna agencia, ni aceptan reservas de grupos.

Marc Espuny Casademunt y su madre Mercé Casademunt Viader , regentan la granja Viader

Marc Espuny Casademunt y su madre Mercé Casademunt Viader en la puerta del establecimiento ubicado en la calle Xuclà

Ana Jiménez

Mercè saluda y despide a muchos clientes por su nombre. Algunos se acercan a ella, como Àngela Galmes, que acaba de desayunar en una de las mesas con la familia. Tiene 78 años y vive en Gràcia. Ha venido expresamente, “quería decirle que yo hice aquí la comunión, todavía tengo la foto”. Hoy ha venido a celebrar el aniversario de su marido. “Mi abuelo era encuadernador en Gràcia y conocía a su abuelo –le dice a Mercè– veníamos a celebrar las fiestas familiares”.

Lee también

Barcelona intenta de nuevo frenar la apertura de nuevas tiendas de souvenirs groseros

Luis Benvenuty

02 - 08 - 2024 / Barcelona / Tiendas de souvenirs con motivos sexuales / Foto: Llibert Teixidó

Mercè también guarda fotografías y durante muchos años su familia también guardó los largos manteles blancos para celebraciones. Para las meriendas y almuerzos de bautizos, comuniones y también de aniversarios y santos como el de Sant Josep, que la familia Oriol Martorell ha festejado en la Viader durante más de medio siglo.

Algunos momentos clave de la historia del local y de la amplia saga familiar, vinculada siempre a Cardadeu, cuelga de las paredes del local. Todo empezó con el bisabuelo de Mercè, Marc Viader, que alquiló y luego (en 1910) compró, la lechería original que había en este local. Más tarde promovió la fundación de Letona SA, la central receptora de leche de toda Catalunya y uno de sus siete hijos patentó el Cacaolat.

Junto a la caja, la madre de Mercè y, junto a la báscula, su abuela

Junto a la caja, la madre de Mercè y, junto a la báscula, su abuela

LV

Durante la guerra, la abuela mantuvo la granja y más tarde, pese a las ofertas, siempre se resistió a vender… Como se ha resistido Mercè que sí que lamenta las dificultades, trabas y exigencias municipales “para obtener un permiso simplemente para repintar el local… que sea antiguo no quiere decir que tenga que estar viejo; en lugar de anunciar subvenciones que no sirven para nada, podrían facilitar las cosas, agilizar trámites… siempre tienes que pelearte con técnicos municipales y perder tiempo y dinero…”, lamenta.

Marc, la futura generación, ya está a punto. Ha trabajado siempre en la granja y en otros negocios de restauración –durante varios años también en México– y se pondrá al frente de la Viader cuando su madre se jubile, lo que no significa que, como hicieron sus padres hasta el último día, Mercè baje cada mañana a desayunar su buen chocolate.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tren Mitre suspendido en Retiro por amenaza de bomba

Personal de la Policía de la Ciudad y la Brigada de Explosivos de la Policía Federal procedió a evacuar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img