Cobertura Especial TS
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, valoró la presencia de artistas de la ciudad en Punta Arenas y habló sobre los proyectos conjuntos con Chile en materia cultural y deportiva.
- 02/08/2025 • 21:42
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos.
En el marco del Festival Folclórico de la Patagonia, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a la participación de los artistas santacruceños y al trabajo que busca fortalecer los vínculos con Punta Arenas. En diálogo con TiempoSur, explicó que el intercambio cultural es una herramienta clave para el crecimiento regional y destacó la organización del evento que este sábado reúne a los finalistas del certamen.
“Estamos contentos con la participación de nuestros artistas y con esta modalidad que permite intercambiar ideas para que juntos podamos trabajar en materia cultural”, manifestó Grasso. El jefe comunal agregó que el objetivo es avanzar en actividades compartidas, como la próxima competencia de freestyle FMS que se realizará en Río Gallegos el 21 de septiembre, donde esperan contar con representantes de Punta Arenas.
Al referirse al impacto de la cultura y el deporte en tiempos difíciles, el intendente sostuvo que estas áreas “unen a la comunidad y ayudan a dejar de lado las diferencias políticas y sociales”. Además, invitó a participar de la Expo Deportes que se realizará el 8 y 9 de agosto en la ciudad, un evento que busca mostrar el trabajo de las ligas y gimnasios municipales.
Grasso también mencionó la importancia de reforzar el intercambio comercial entre la Patagonia chilena y argentina y adelantó el próximo lanzamiento de la tarjeta de integración austral. “Queremos que los vecinos crucen la frontera, que conozcan nuestras ciudades y fortalezcan el comercio local”, señaló.
Por otra parte, el intendente habló del contexto político y económico que atraviesa Santa Cruz y pidió acompañamiento en las próximas definiciones electorales para sostener los proyectos locales.