17.4 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

Grave denuncia ambiental en Salta: usaban un terreno como basural al borde del río Vaqueros

Más Noticias

Un terreno ubicado en el kilómetro 15 de la Ruta 28 fue escenario de una intervención por parte de la Patrulla Ambiental de la Municipalidad de Salta, tras las denuncias reiteradas de vecinos que alertaron sobre maniobras irregulares de disposición de residuos. El operativo reveló una situación crítica: el propietario del lugar estaba rellenando el fondo de su lote con basura transportada por camiones, en una práctica que infringe gravemente la normativa ambiental vigente.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un terreno ubicado en el kilómetro 15 de la Ruta 28 fue escenario de una intervención por parte de la Patrulla Ambiental de la Municipalidad de Salta, tras las denuncias reiteradas de vecinos que alertaron sobre maniobras irregulares de disposición de residuos. El operativo reveló una situación crítica: el propietario del lugar estaba rellenando el fondo de su lote con basura transportada por camiones, en una práctica que infringe gravemente la normativa ambiental vigente.

Durante la inspección, los agentes municipales constataron la presencia de residuos altamente contaminantes, incluyendo neumáticos en desuso, restos de construcción, plásticos, maderas, hierros y hasta residuos electrónicos. El material había sido arrojado hasta los márgenes del río Vaqueros, provocando un impacto ambiental significativo en una zona que es parte del ecosistema protegido de las yungas salteñas.

“Lo más preocupante es que este vecino ya había sido notificado anteriormente”, señalaron fuentes municipales. Pese a la advertencia oficial, el propietario continuó permitiendo el ingreso de camiones con contenedores de basura, con el aparente objetivo de rellenar irregularmente el terreno.

Frente al incumplimiento, la Municipalidad procedió a labrar una multa en el marco de las Ordenanzas Nº 5941 y Nº 15415, que sancionan la generación de basurales a cielo abierto y la contaminación de cursos de agua. La causa quedará en manos del área legal ambiental de la comuna para posibles sanciones adicionales.

Desde la Secretaría de Ambiente local, remarcaron la importancia de denunciar estos hechos y recordaron que este tipo de prácticas afectan no solo al medio ambiente, sino también a la salud de las comunidades cercanas.

El operativo se enmarca en una política municipal que busca frenar el avance de basurales clandestinos y proteger zonas sensibles como el corredor ecológico que conecta con el río Vaqueros. Los vecinos, por su parte, exigen controles más estrictos y la remediación inmediata del área afectada.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img