16.4 C
Buenos Aires
lunes, abril 7, 2025

Grave denuncia en la Universidad Católica de Salta: «tomamos clases sentados en el piso» de tanto que inscribieron

Más Noticias

Estudiantes del Traductorado de Inglés de la Universidad Católica de Salta UCASAL han manifestado su profunda preocupación por las condiciones en las que se desarrollan las clases.

Según lo denunciado públicamente en HolaSalta Noticias, las aulas no están preparadas para albergar al número actual de alumnos, lo que obliga a muchos a tomar clases de pie o sentados en el suelo.

Tanto profesores como alumnos han elevado reclamos a las autoridades de la universidad pero la respuesta ha sido que no hay más aulas disponibles «ni presupuesto».

Esta situación genera que al finalizar una clase, los estudiantes se apresuren a la siguiente aula en busca de un lugar donde ubicarse, «todos corren como desesperados y no tendría que ser así».

En algunos casos las aulas diseñadas para 100 personas están recibiendo entre 150 y 170 estudiantes. «Es una locura lo que hacen las autoridades por plata».

«Realmente es una vergüenza. Pagamos una cuota altísima y que los tengan en esas condiciones deplorables».

La molestia se ha intensificado debido a recientes aumentos en las cuotas de la UCASAL. La universidad anunció incrementos que superan el 15 por ciento desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025. Este aumento ha generado descontento entre padres y alumnos quienes hacen esfuerzos significativos para cubrir los costos educativos.

Un periodista local comparó el aumento de las cuotas con la inflación nacional: «Triplican la inflación Monseñor Mario Cargnello», escribió.

La comunidad educativa de la UCASAL espera que las autoridades tomen medidas urgentes ante esta grave denuncia para solucionar esta problemática y garantizar condiciones dignas para el desarrollo académico de los estudiantes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img