14.6 C
Buenos Aires
lunes, julio 28, 2025

Grave situación en Hogares de atención a personas con discapacidad: riesgo de cierre por falta de pagos de IOMA

Más Noticias

Mar del Plata, 26 de julio de 2025 – Los hogares de cuidados “Hogar Don José” (Diagonal Garibaldi 5406), “La Vieja Casona” (actualmente alojada en Don José), y “Hogar Sol Naciente” (Jujuy 1156) expresan su profunda preocupación ante la interrupción en los pagos por parte del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), situación que pone en riesgo inminente la continuidad de estas instituciones.

Esta situación crítica no sólo afecta el funcionamiento de los hogares, sino que también genera consecuencias gravísimas para los pacientes y trabajadores involucrados:

● Desalojo de pacientes con discapacidad severa, muchos de ellos judicializados y sin red familiar de contención.
● Pérdida del acceso a atención médica y terapéutica esencial, vulnerando derechos garantizados por la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley 26.378), la Ley de Salud Mental (26.657) y la Ley Provincial 10.592.
● Despido de personal especializado, lo que conlleva la pérdida de empleos y la interrupción de tratamientos que requieren continuidad.

Cabe destacar que estos hogares cuentan con amplia trayectoria en el cuidado de personas con discapacidad motora y neurológica, brindando un servicio de calidad respaldado por:

● Equipos interdisciplinarios de profesionales: médicos, kinesiólogos, terapistas y psicólogos de reconocida idoneidad.
● Servicio de enfermería permanente, garantizando medicación y control terapéutico continuo.
● Instalaciones adaptadas, con condiciones óptimas de higiene y un trato humanitario, inclusivo y profesional hacia los pacientes.

Por lo expuesto, solicitaron con carácter urgente:

  1. La regularización inmediata de las cuestiones administrativas que motivaron la suspensión de pagos.
  2. La continuidad de las prestaciones, para evitar un daño irreparable en la vida de quienes dependen absolutamente de estos servicios.

«Nosotros, familiares y representantes de los pacientes, somos la voz de quienes no pueden defenderse. Exigimos que se respeten sus derechos fundamentales a un trato digno, justo y solidario, tal como lo establecen las leyes vigentes», expresaron en un comunicado.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Residencias médicas: confirmaron cómo y cuándo se tomarán de nuevo los exámenes

El Gobierno, a través del Ministerio de Salud de la Nación, confirmó este lunes cómo y cuándo llevarán a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img