14.5 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

Grave. YPF empezó el fracking en Mari Menuco, el agua potable de la Patagonia norte está en riesgo

Más Noticias

Finalmente, y a pesar de las múltiples advertencias y expresiones de repudio, YPF S.A. inició el fracking a orillas del lago Mari Menuco. La empresa, orientada por el gobierno nacional de Milei y con el aval de Rolando Figueroa, instaló un equipo perforador y un equipo de fractura en la zona.

Así lo informó el Observatorio de Sismicidad Inducida (OSI), que ubicó la locación en un mapa y publicó fotografías tomadas desde el lugar.

Para desarrollar los procesos de fractura se llegaron a contabilizar 35 camiones con arenas silíceas para inyectar. La locación se ubica al sur del embalse Mari Menuco, dentro del Área La Angostura Sur II, de YPF S.A.

Los trabajos inician a pocos días de que la comunidad mapuce Lof Kaxipayiñ impidiera a la empresa fracturar en el istmo que une Mari Menuco y Los Barreales. Si bien esta nueva locación se ubica fuera del territorio comunitario, igualmente se encuentra a pocos metros del lago”, denunció la campaña #SalvemosElMariMenuco.

Te puede interesar:

YPF amenaza con iniciar el fracking en los lagos Mari Menuco y Los Barreales

La Angostura Sur II es una de las áreas en las que la empresa, gracias al ilegal decreto 276/25 de Rolando Figueroa, pretende fracturar más de 500 pozos. Ese decreto se emitió sin publicar estudios de impacto ambiental previos, ni realizar la consulta previa, libre e informada a la comunidad que habita la zona, cuyo territorio se vería afectado.

Te puede interesar:

#SalvemosElMariMenuco. Neuquén: el fracking amenaza las fuentes de agua de la Patagonia

El fracking provoca derrames de hidrocarburos y productos químicos tóxicos, sismicidad inducida, enormes volúmenes de residuos tóxicos que se inyectan en pozos sumideros y se acumulan en basureros. Siempre implica estas y otras consecuencias ambientales negativas, contaminación y afectación a la salud.

Pero este proyecto es especialmente grave. Las ramas laterales de los pozos se ubicarían debajo de los embalses. Cualquier incidente ambiental, como los que ocurren a diario (5,6 por día), con locaciones a pocos metros de los cuerpos de agua, podría contaminarlos con compuestos químicos de alta toxicidad. Incluso aquellas filtraciones que no son contabilizadas como incidentes por no ocurrir en superficie.

Mari Menuco y Los Barreales, son las fuentes de agua potable más importantes de la Patagonia. El agua que los llena proviene del río Neuquén, y desemboca en el mismo a través del dique El Chañar. Es decir que toda la cuenca de los ríos Neuquén y Negro, aguas abajo del Chañar, se vería afectada por la contaminación del agua.

Hablamos del agua para consumo domiciliario y para riego de localidades como: San Patricio del Chañar, Barda del Medio, Vista Alegre, Cinco Saltos, Centenario, Neuquén, Cipolletti, Fernández Oro, Allen, Fiske Menuco – Gral. Roca, Cervantes, Ingeniero Huergo, Villa Regina, Choele Choel, entre muchas otras, y así hasta llegar a la desembocadura del río Negro en Viedma – Patagones. Además, Los Barreales abastece directamente a Cutral Co – Plaza Huincul, y Mari Menuco pronto abastecerá a Plottier.

Te puede interesar:

“Salvemos el Mari Menuco”: un grito urgente para defender el agua que toma Neuquén

YPF y al gobierno de Rolando Figueroa ponen en riesgo el agua, la vida, la salud humana, la producción frutícola y el ambiente en general.

Desde la campaña #SalvemosElMariMenuco redoblan la convocatoria a la caravana prevista para el próximo 30/8 hacia los embalses.

“Debe ser una convocatoria masiva”, afirmaron, luego de invitar a organizaciones sindicales, estudiantiles, sociales, políticas y de Derechos Humanos.

Los puntos de encuentro para la caravana de este sábado son a las 10:00hs:

Neuquén Centro: Playón de la UNCO (Buenos Aires 1400)
Neuquén Oeste: Municipalidad (Godoy y Novella)
Centenario: tercera rotonda (Ruta 7 y Av. del Libertador)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo: la Justicia ratifica que investiga 96 muertes y dos son chicos

"Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img