Con el hospital SAMIC Presidente Néstor Kirchner de Gregorio de Laferrere como escenario, comenzó en La Matanza la Semana de Vacunación en las Américas. De la jornada participó la comunidad matancera, un grupo de inmunizadoras y hasta payamédicos.
Si bien en la región de las Américas la Semana de Vacunación se celebra entre el 26 de abril y el 3 de mayo, en La Matanza se anticipó unos días. Así, hasta el nosocomio sito a la altura del kilómetro 25,500 de la Ruta Nacional N° 3, tanto el miércoles 23 de abril como este viernes 25, llegaron decenas de matanceros para ponerse al día con los calendarios de vacunación y contribuir con los “programas de inmunización comunitaria y responsable”.
“Se llevaron adelante diferentes actividades en el marco de la educación para la salud y participó tanto la comunidad educativa como la población en general. Se aplicaron vacunas del calendario tanto para la población pediátrica como adulta”, destacó la licenciada Mariela Rodríguez, directora de Redes del hospital, en una nota con El1.
“Participaron diversas áreas del hospital brindando talleres y charlas informativas a la población acerca de cuándo acudir a una guardia; las infecciones respiratorias que se acercan, se brindaron pautas de alarmas para el hogar”, sumó Rodríguez.
Por su parte, el doctor Carlos Nicolás Bruni alertó: “El hecho de que la gente no lleve a vacunar a sus hijos; no cumpla con el calendario nacional obligatorio de vacunas, hace que enfermedades que antes estaban controladas, como el sarampión, hoy vuelvan a resurgir con fuerza. Es por esto que hoy se está llevando a cabo una campaña nacional de vacunación como esta”.
El vacunatorio del Hospital SAMIC Presidente Néstor Kirchner de Gregorio de Laferrere funciona de lunes a viernes de 8 a 14.
Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas, celebrará la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14ª Semana Mundial de Inmunización con el llamado a la acción: “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
Este año, la campaña está alineada con la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades. El objetivo es acelerar la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles y afecciones relacionadas para 2030, once de las cuales son enfermedades prevenibles mediante vacunación.