14.4 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

Gregorio de Laferrere: ya está en marcha la segunda etapa de obras de entubamiento del Arroyo Dupuy

Más Noticias

En el marco de los trabajos de la obra de infraestructura hidráulica del Arroyo Dupuy, ya está en marcha la segunda etapa de obras sobre la Ruta Provincial N° 21 en la localidad de Gregorio de Laferrere. Y mientras se desarrolle esta nueva instancia, desde el Gobierno local anunciaron modificaciones en el tránsito de la zona.

Con motivo de la ejecución de los aliviadores del Arroyo Dupuy, la Ruta Provincial N° 21, entre las calles Beethoven y Recuero, permanecerá totalmente cerrada al tránsito vehicular. A su vez, se implementará de manera provisoria la asignación de sentido único a la calle Magnasco, desde Beethoven hasta Recuero.

Como resultado, se recomienda a aquellos conductores que circulen por la autovía desde el centro de Gregorio de Laferrere en dirección a González Catán, que desvíen su recorrido por Beethoven hasta Magnasco. Así podrán continuar por seis cuadras hasta Recuero y luego retomar la Ruta.

En el caso del tránsito pesado, que incluye a unidades del transporte público y camiones, ya sean livianos o de gran porte, se sugirió el desvío por la calle Comodoro Py. En todos los casos, autoridades locales pidieron circular con precaución y atender las indicaciones de los agentes de tránsito.

Los beneficios de la obra del Arroyo Dupuy

La obra de infraestructura hidráulica está a cargo de la Dirección de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura y servicios públicos de la provincia de Buenos Aires. Según responsables de los trabajos informaron a El1, se estima su finalización en un período de entre 60 y 90 días.

Su construcción representa un avance fundamental para mejorar la calidad de vida de miles vecinos de la región. Los trabajos buscan disminuir el riesgo de anegamientos en zonas residenciales y comerciales y brindar mayor seguridad vial y urbana gracias a la adecuación de calles y Pasos Bajo Nivel. Además, se espera que fortalezca el sistema de desagües pluviales, favoreciendo la integración urbana, y el impulso a la obra pública y al trabajo local como generación de empleo directo e indirecto.

“Estamos realizando el empalme de los dos aliviadores, tanto en la calle Risso Patrón como en Santa Catalina. Este es un cruce que interviene desde la calle Recuero hasta Beethoven en ambas direcciones, por lo que es importante que se pueda cumplir con las modificaciones de tránsito porque hay que hacer la excavación directamente sobre la ruta”, explicó Miguel Segovia, jefe de obra, en diálogo con este medio.

En este sentido, le pidió a los vecinos paciencia y entendimiento mientras continúen los trabajos. “Estamos en la etapa final de la obra, y la idea es seguir por dos meses, obviamente tratando que sea lo más rápido y mejor posible para evitar futuros cortes. Una vez terminada, va a evitar las inundaciones en la zona, así que hoy estamos haciendo un sacrificio para que los vecinos no tengan este problema en el futuro”, agregó.

La postura de los comerciantes de la zona

Por su parte, Eduardo, comerciante de un lubricentro de la zona, indicó a este medio estar “totalmente de acuerdo” con la obra hidráulica y destacó sus beneficios. “No nos vamos a inundar más y eso es primordial. Pero sí nos irrita un poco la manera en que cortaron la ruta: nos termina perjudicando”, aseguró.

En este contexto, expresó que los clientes no pueden llegar hasta el negocio porque agentes de tránsito desvían el tráfico. “Sentimos que no nos dejan trabajar con normalidad y nos perjudica. Nos parece bien que hagan su trabajo, pero estaría bueno que el tránsito pueda llegar hasta la cancha de Laferrere”, pidió.

En tanto, alertó sobre el caudal de vehículos que ahora circulará por la calle Magnasco. “Va a tener todo el tráfico de la ruta, y esto puede generar problemas porque era una calle muy tranquila. Nos parece que los trabajos van a ser muy productivos, pero nosotros solo queremos trabajar”, cerró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Postres, tortas y esculturas de chocolate, en la búsqueda de los mejores pasteleros del país

Son jornadas extensas que arrancan a las 9 de la mañana y terminan a las 16. Son cinco pasteleros...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img