14.5 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

¿Gripe? ¿Resfrío? Una lista de remedios caseros que funcionan, y otra de los que no

Más Noticias

Se ha dicho y repetido incontables veces, pero amerita: no hay que creer cualquier cosa que se vea en redes sociales, por más viral que sea.

Sonarse la nariz.jpg

Foto: Unsplash.

Redacción El País
Los expertos en salud advierten que la mayoría de los resfriados comunes se curan por sí solos y que muchos de los remedios caseros virales que circulan en redes sociales son ineficaces o incluso dañinos. Dormir con una cebolla, tomar ajo crudo o consumir un exceso de vitamina C son prácticas muy populares, pero carecen de evidencia científica.

Remedios virales sin base científica

Gripe

Foto: Freepik.

La especialista explica que no existen pruebas científicas que respalden muchos de estos métodos:

  • Cebolla en la habitación: no absorbe virus ni mejora los síntomas; su olor puede irritar los ojos y las vías respiratorias.
  • Ajo crudo: contiene compuestos antimicrobianos leves, pero no previene ni cura el resfriado y puede causar irritación estomacal.
  • Vitamina C en exceso: no evita la gripe ni el resfriado común y, en grandes dosis, puede provocar diarrea o daño renal.
  • Echinacea y remedios herbales: los estudios son inconsistentes y no muestran beneficios claros frente al placebo.
  • Inhalar vapor o agua caliente: no elimina virus y puede causar quemaduras.

Tratamientos con evidencia científica

Té con jengibre y limón

Té con miel y limón.

Algunas medidas sí cuentan con respaldo médico y pueden aliviar los síntomas de forma segura:

  • Miel para la tos: la OMS y revisiones científicas confirman que reduce la tos y mejora el sueño en adultos y niños mayores de un año.
  • Zinc: puede acortar levemente la duración del resfriado si se toma en las primeras 24 horas, aunque puede causar náuseas o mal sabor.
  • Gárgaras con agua salada: ayudan a disminuir la inflamación y aliviar el dolor de garganta leve.
  • Lavados nasales con suero fisiológico: reducen la congestión nasal y mejoran el confort respiratorio.
  • Humidificadores y líquidos calientes: favorecen la hidratación y el bienestar general, siempre que el aparato se mantenga limpio.

Los riesgos de la automedicación y los remedios caseros

Fiebre
Mujer con fiebre.

Foto: Freepik.

Uno de los mayores peligros de seguir tratamientos caseros sin control médico es el retraso diagnóstico. Un resfriado puede confundirse con gripe, covid-19 u otra infección bacteriana que requiere otro tratamiento.

Además, muchos productos “naturales” no están regulados ni cuentan con etiquetado seguro, lo que puede aumentar el riesgo de toxicidad, especialmente en niños.

Qué hacer (y qué no) cuando aparece el resfriado

La mayoría de las personas se recupera en 7 a 10 días con medidas simples. Los remedios o hacks virales pueden dar una falsa sensación de control o incluso ser peligrosos. La prevención más eficaz sigue siendo lavarse las manos, ventilar los espacios y evitar el contacto con personas enfermas.

Recomendaciones principales:

  • Beber abundante líquido (agua, caldos, infusiones suaves).
  • Descansar y evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Realizar lavados nasales con suero fisiológico.
  • Tomar miel (solo en mayores de 1 año) para aliviar la tos.
  • Hacer gárgaras con agua tibia y sal para calmar la garganta.
  • Usar humidificador limpio o mantener una humedad ambiental adecuada.
  • Tomar paracetamol o ibuprofeno en caso de fiebre o malestar, siempre bajo supervisión médica.
  • Evitar el humo del tabaco y los irritantes ambientales.
  • No administrar descongestionantes o jarabes “milagrosos” a niños sin indicación médica.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte Suárez (18) fue encontrado muerto este martes en un arroyo en la zona de Ezeiza, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img