
(Información remitida por la empresa firmante)
Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, desde Grupo Capital, identifica las claves para un crecimiento económico equilibrado y con impacto real
Bogotá, 22 de septiembre de 2025.- América Latina emerge como un espacio de oportunidades para quienes apuestan por sectores estratégicos, innovación responsable y crecimiento con visión de largo plazo.
En este contexto, Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, referente en asesoría financiera internacional y líder de Grupo Capital, destaca que los próximos años serán fundamentales para consolidar un modelo de desarrollo sostenible en la región.
«Invertir en América Latina es apostar por una región con talento, recursos estratégicos y una población joven que demanda soluciones reales. La clave está en hacerlo con responsabilidad, enfoque tecnológico y una mirada sostenible», afirma Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.
América Latina: región estratégica para la inversión verde
Los países latinoamericanos están impulsando políticas públicas y alianzas que promueven la sostenibilidad económica y ambiental. Desde energías renovables hasta infraestructuras inteligentes, la región ha comenzado una transformación que representa un atractivo creciente para los inversores.
Entre los sectores que destacan por su crecimiento proyectado, Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino menciona:
* Transición energética y energías limpias, como la solar, eólica e hidrógeno verde.
* Infraestructura sostenible, con inversiones en movilidad eléctrica, redes de transporte ecológico y conectividad digital.
* Agronegocios inteligentes, que combinan producción agrícola con tecnología y eficiencia de recursos.
* Transformación digital y fintech, con una gran adopción de soluciones tecnológicas en servicios financieros, especialmente en mercados emergentes.
Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino y su visión para invertir con impacto
Para lograr un crecimiento sólido y equilibrado, Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino plantea una serie de principios que guían la estrategia de Grupo Capital en América Latina:
* Evaluar el contexto local de cada país, entendiendo los marcos regulatorios, los ciclos económicos y los incentivos a la inversión extranjera.
* Apostar por alianzas público-privadas, que permitan escalar proyectos de alto impacto y reducir los riesgos.
* Priorizar los sectores con efecto multiplicador, que no solo generan retorno financiero, sino también desarrollo económico, empleo y formación de capital humano.
* Aplicar métricas ESG reales, que midan el impacto social y ambiental, no solo el beneficio económico.
Este enfoque, centrado en la sostenibilidad financiera y el impacto positivo, permite a Grupo Capital crear portafolios resilientes que se alinean con las nuevas demandas del mercado internacional.
Grupo Capital refuerza su compromiso con la región
Con presencia activa en mercados clave de América Latina, Grupo Capital, liderado por Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, continúa fortaleciendo su estructura de análisis regional, con equipos locales y una red de aliados estratégicos en sectores como energía, infraestructura, salud y tecnología.
«América Latina tiene lo necesario para liderar la próxima década en términos de innovación sostenible. Desde Grupo Capital, queremos ser parte activa de esa transformación, acompañando a inversores con visión de futuro», sostiene Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.
El crecimiento sostenible en América Latina no es una utopía, es una realidad en construcción. Y con liderazgo estratégico, análisis riguroso y compromiso social, es posible convertir esta región en un eje central de desarrollo económico global.
Contacto
Nombre contacto: Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino PR
Descripción contacto: Grupo Capital
Teléfono de contacto: 644945233