Con más de 290 unidades desplegadas en operativos de seguridad urbana y rural, Grupo Gilera e Igarreta S.A.C.I. consolidan una alianza estratégica para potenciar la movilidad de fuerzas públicas en Argentina. La sinergia combina siete décadas de expertise industrial de Gilera con la ingeniería local de Igarreta, especialista en equipar vehículos para desafíos operativos extremos .

Despliegue Territorial: Tecnología sobre Ruedas
- Provincia de Buenos Aires: 250 motos Voge 300 Rally monitorean costas y accesos viales en el Operativo Sol, destacadas por su agilidad en terrenos irregulares y autonomía extendida .
- CABA: 40 cuatriciclos Gilera patrullan parques y espacios públicos, equipados con sistemas de comunicación y cámaras térmicas para control nocturno.
- Chaco y Malvinas Argentinas: Unidades adaptadas a zonas rurales y selváticas facilitan el acceso rápido de fuerzas locales a áreas remotas .
Ingeniería con Sello Argentino
Igarreta —certificada como Ford PRO Convertor— personaliza cada vehículo en su planta de Barracas (CABA), donde fusiona:
- Robustez: Chasis reforzados y suspensiones hidráulicas para terrenos críticos.
- Tecnología: Sensores ambientales, GPS antijammer y compartimentos para equipamiento táctico .
Jorge Gómez, Gerente General de Igarreta, subraya: “Nuestro diseño responde a misiones reales: desde control urbano hasta rescates en nieve”, refiriéndose a sus Ford Ranger Invernales con palas barrenieve Meyer .
Legado Industrial al Servicio Público
Grupo Gilera, con raíces en la Italia de posguerra, reactiva su ADN de resiliencia:
- Modelos históricos: Retoma la herencia de vehículos como el Gilera Marte (1940), usado por el ejército italiano en WWII por su tracción en arenas y nieve .
- Innovación actual: Las Voge 300 Rally integran motores 300 cc de bajo consumo y frenos ABS, ideales para patrullajes prolongados .
Impacto Estratégico: Más Allá de las Rutas
La alianza genera un ecosistema de beneficios:
- Logística acelerada: Igarreta reduce tiempos de entrega al 70% gracias a su red de talleres en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza .
- Sustentabilidad: Motores Euro 5 en todas las unidades, alineados con políticas de reducción de emisiones.
- Capacitación: Programas técnicos para mecánicos municipales, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial .
Voces Líderes
Tomás Sutton (Director Comercial de Gilera Motors Argentina):
“La movilidad adaptable es clave para desafíos urbanos. Nuestras soluciones ofrecen valor real a quienes protegen comunidades”.
Jorge Gómez (Igarreta S.A.C.I.):
“Esta alianza refleja nuestro compromiso con el sector público: ingeniería argentina para problemas argentinos” .
Próximos Pasos: Expansión y Tecnología
El plan 2026 incluye:
- Ampliación a 10 provincias: Foco en corredores fronterizos y áreas naturales protegidas.
- Vehículos híbridos: Prototipos con motores eléctricos para operaciones silenciosas en centros urbanos.
- Drones integrados: Plataformas aéreas no tripuladas para vigilancia desde unidades móviles .
#MovilidadSegura #InnovaciónPública #GileraIgarreta
Conocé los vehículos: Igarreta | Historia Gilera
🚔 Dato crucial: El 40% de los municipios argentinos carecen de vehículos aptos para emergencias invernales; esta alianza cubrirá el 65% de esa brecha para 2027 .
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.