La Agencia de Desarrollo Gualeguaychú, junto a la Municipalidad y la Dirección de Prevención y Control de Adicciones de Entre Ríos, convoca a una charla abierta sobre la prevención y el abordaje integral de las adicciones.
En el marco de su compromiso con el desarrollo humano y comunitario, la CODEGU – Agencia de Desarrollo Gualeguaychú, junto a la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Prevención y Control de Adicciones de Entre Ríos, invita a participar de la charla “Adicciones. Un problema de todos”, a cargo del doctor Pablo Cymbalista, director provincial del área.
Durante la jornada, Cymbalista abordará los aspectos generales de la prevención de las adicciones, brindando herramientas y conocimientos prácticos para realizar un abordaje eficaz de una problemática que atraviesa todos los sectores sociales.
“La realidad nos convoca a que nos ocupemos de esta problemática, buscando la mayor eficacia en el uso de los recursos y el máximo de creatividad y colaboración para poder cubrir la multidimensionalidad que implica”, explicó Cymbalista, y agregó: “El trabajo preventivo es fundamental, es la herramienta clave para llegar a la mayor cantidad de población con el mayor impacto posible”.
Por su parte, el presidente de CODEGU, Tommy Fogg, destacó la importancia de abordar las adicciones desde una perspectiva integral y participativa: “Desde CODEGU entendemos que el desarrollo de una comunidad no puede medirse solo en términos económicos, sino también en la capacidad de generar entornos saludables, inclusivos y solidarios. Este tipo de actividades buscan justamente eso: fortalecer el tejido social y brindar herramientas para enfrentar juntos una problemática que afecta a todos”.
La iniciativa se enmarca en las premisas impulsadas por la ONU en materia de prevención y cooperación interinstitucional, promoviendo la creación de redes locales de intervención y acompañamiento.
De esta manera, CODEGU y Municipalidad reafirman su compromiso con el bienestar integral de la comunidad y con la generación de espacios de reflexión y acción colectiva frente a los desafíos sociales que atraviesa la región.
La cita será el miércoles 22 de octubre a las 18, en el Centro de Convenciones; en tanto se requiere inscripción previa a través del link https://forms.gle/m44yrdRWRPahFjsQ6 Para quienes lo soliciten se realizará entrega de su respectiva constancia de asistencia.