Esa operación se implementará en los principales puntos de ingreso al país, en las conexiones con El Salvador, Honduras, Belice y México, así como en el aeropuerto internacional La Aurora, detalló la entidad mediante un comunicado.
El director general del IGM, Danilo Rivera, instruyó al personal de esas dependencias garantizar una atención ágil y eficiente a los visitantes, acotó el texto.
El objetivo principal del plan es facilitar el ingreso y salida de turistas, al asegurar condiciones favorables para que disfruten de las festividades en un ambiente seguro y organizado.
El plan comenzará el viernes 11 de abril a las 12:00, hora local, y concluirá el martes 22 a las 08:00, en tanto –añadió- reforzará los puntos de mayor afluencia de viajeros con más miembros del instituto.
Entre ellos mencionó las fronteras con El Salvador (Valle Nuevo, Pedro de Alvarado, San Cristóbal y Nueva Anguiatú), Honduras (Agua Caliente, El Florido y Cinchado-Corinto), México (El Carmen y Tecún Umán) y con Belice (Melchor de Mencos).
El director del Instituto Guatemalteco de Turismo, Harris Whitbeck, informó a inicios del presente mes que proyectan tres millones de turistas en el país durante la Semana Santa, cinco por ciento sobre la cifra pasada.
En la anterior ingresaron principalmente salvadoreños, estadounidenses y hondureños, sobre todo para los destinos de Antigua Guatemala, Retalhuleu, Quetzaltenango, playas del Pacífico, Izabal, Atitlán, Verapaces, Esquipulas y Petén.
La Cuaresma y Semana Santa, Patrimonio Cultural de la nación desde 2008, exponen la fe, devoción y fervor únicos a través de la elaboración de alfombras, romerías, peregrinaciones y la degustación de la gastronomía típica.
arc/znc