30.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Guatemala con operativos de seguridad combinados en zonas clave

Más Noticias

Mediante su perfil en la red social X, el titular de la cartera de Interior instó a quienes tengan información sensible a realizar la denuncia confidencial, mientras subrayó que el trabajo en conjunto permitirá una nación más protegida.

La Policía Nacional Civil (PNC) detalló que a la par de fuerzas del Ejército instalan seis campamentos en las zona 8 y 18 de la urbe; el municipio Amatitlán, zona 12 de Villa Nueva, zona 6 de Mixco y kilómetro 21 ruta a El Salvador.

La institución castrense adelantó que colocarán en otras áreas y departamentos, ello con el objetivo de fortalecer los esquemas de seguridad ciudadana.

Mencionó entre las acciones la prevención del delito, acercamiento comunitario y fomentar la cultura de denuncia en cumplimiento a un Plan de Operación Integral de este año.

El director de la PNC, David Boteo, explicó la víspera que habilitarían carpas en diferentes colonias y departamentos donde opera la mara salvatrucha.

Entre los puntos enfatizó en el Barrio San Antonio, en la zona 6, y la colonia El Limón, zona 18, ambas pertenecientes a la metrópoli.

Medios locales de prensa divulgaron este viernes una instalada en la colonia Paraíso II, igualmente en la 18, en la cual Boteo precisó hay presencia de la pandilla Barrio 18.

Argumentó que el propósito es evitar que estos grupos criminales se enfrenten y terceras personas se vean afectadas.

Estas fuerzas combinadas estarán de forma permanente y por tiempo indefinido en las denominadas “carpas de seguridad”, advirtió.

Insistió en denunciar a los pandilleros que operan en el sector, en un papelito pueden anotar direcciones, nombres, alias y nos va a servir para iniciar la investigación, remarcó el director de la PNC.

Los uniformados están desplegados en una de las calles principales como parte del plan de vigilancia.

Esta semana trascendió aquí a partir de un informe que el país registró una subida del 11 por ciento en homicidios y extorsiones durante enero contra igual periodo del 2024.

Analistas coincidieron en que el incremento en los homicidios difiere de la tendencia observada el pasado año, cuando la tasa alcanzó su nivel más bajo en los últimos tres lustros (16,1 por cada 100 habitantes).

Uno de los principales retos del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y su administración es la inseguridad en los 22 departamentos, donde sobresalen los asesinatos y extorsiones.

lam/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img