Con la reciente actuación histórica en esos eventos regionales efectuados en Estados Unidos, el estratega de la azul y blanco, el mexicano Luis Fernando Tena, deberá planificar desde ya los mejores seis duelos de su proceso.
Al arribar a este país el viernes último, el capitán del conjunto José Carlos Pinto expresó que dejaron de lado ese miedo o respeto hacia los rivales, “salimos a jugar, a buscar el partido. Y así fue como conseguimos victorias importantes”.
Consideró que el equipo llega “anímicamente muy bien y futbolísticamente también”, pero llamó a no romper el trabajo colectivo ahora que cada jugador regresa a su club.
“Vamos ganando respeto, subiendo en el ranking, pero hay que seguir por esa senda. Como dijo el profe (Tena), no hay que conformarse con lo logrado”, añadió.
El también defensa Óscar Castellanos comentó, por su parte, que “antes de la Copa Oro nos la creíamos; ahora, más”. El centrocampista Stheven Robles compartió que se quedaron con sensaciones buenas, “hay que darle vuelta a la página para estar otra vez en selección y poder clasificar al mundial”.
En entrevista al Diario Marca, el guardameta titular Nicholas Hagen, quien saliera lesionado de la Copa Oro, confesó que han estado haciendo cambios y los jugadores están totalmente comprometidos para que se logre.
No se puede garantizar nada pero si algo hemos dicho es que este grupo va a entregar todo para cumplir con eso, remarcó.
Entre el 5 y 7 de septiembre los de la tierra del quetzal recibirán dentro del grupo A en la tercera y última ventana premundialista a El Salvador, y tres días después se presentarán ante Panamá de visitantes.
En octubre los de la bicolor viajarían a Suriman y luego a la nación vecina, para en noviembre esperar a los canaleros y caribeños.
Los líderes de cada uno de los tres segmentos avanzarán a la cita universal, mientras de los tres segundos lugares saldrán los dos mejores para una repesca intercontinental.
mem/znc