Las acciones ejecutadas por la Policía Nacional Civil (PNC) permitieron la incautación de mil 395,92 kilogramos de cocaína, 166,07 de cannabis y 5,54 de crack, detalló un reporte del medio.
La Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (Sgaia) registró también la erradicación de 920 mil 804 plantas de marihuana, 893 mil 253 arbustos de coca y 4 mil 582 matas de amapola, expuso el texto.
Las autoridades reportaron el decomiso de dos millones 55 mil 929,70 quetzales en efectivo (casi 267 mil dólares), 64 mil 850 de la moneda estadounidense, seis mil 80 pesos mexicanos (cerca de 310 dólares) y cuatro mil pesos colombianos (menos de un dólar).
Además, confiscaron 135 armas de fuego, cinco mil 579 municiones, 225 tolvas y 137 vehículos, amplió el Diario de CentroAmérica, sobre la base de los datos de la Sgaia del 1 de enero al 8 de mayo último.
Las fuerzas militares interceptaron tres embarcaciones y destruyeron tres pistas clandestinas, capturaron a 646 personas por delitos relacionados con drogas, siete con fines de extradición, y desarticularon cinco estructuras del crimen organizado.
Sonó aquí la semana pasada como el envío más importante en años ante la justicia de Estados Unidos el de Aler Baldomero Samayoa, alias Chicharra, lo cual marcó un hito en la lucha contra este flagelo.
Considerado cabecilla del cartel de los Huistas, su detención en Chiapas, México, el pasado 11 de marzo, su procesamiento ante un juzgado guatemalteco y entrega a las autoridades norteamericanas representaron un golpe al narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad chapinas incautaron en 2024 a estos grupos más de dos mil 700 millones de quetzales (casi 351 millones de dólares) en drogas, bienes y dinero en efectivo.
jha/znc