23.8 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Guatemala destacó en Cepal aporte de los migrantes a la economía (+Fotos)

Más Noticias

Por Carmen Esquivel

Herrera ofreció declaraciones a Prensa Latina al participar en Chile en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en el encuentro regional sobre la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.

guatemala-destaco-en-cepal-aporte-de-los-migrantes-a-la-economia

Solo el pasado año, las remesas enviadas por los guatemaltecos en el exterior fueron de unos 20 mil 500 millones de dólares, lo cual significa más del 16 por ciento del Producto Interno Bruto, dijo la vicemandataria.

En sus palabras a esta agencia Herrera destacó la importancia de participar en este tipo de eventos porque permite conocer las buenas prácticas de otros países y también articular esfuerzos.

“Solos podemos hacer algo, pero en forma conjunta podemos hacer más”, expresó.

La reunión es un espacio para alzar la voz por el respeto a los derechos de las personas en contexto de movilidad y también para analizar las vías de regularizar su situación y lograr visas temporales de trabajo, afirmó.

Representantes de gobiernos, del Sistema de la ONU, entidades internacionales, el sector privado, la academia y la sociedad civil participan en el foro auspiciado por la Cepal y la Organización Internacional para las Migraciones.

Los países de la región enfrentan una coyuntura compleja por el endurecimiento de las políticas contra los migrantes en Estados Unidos después de la toma de posesión del presidente Donald Trump.

Solo este año Guatemala recibió más de cuatro mil 860 connacionales repatriados desde el país norteño, principal destino migratorio para latinoamericanos y caribeños.

En este escenario, la vicepresidenta informó sobre la puesta en marcha del plan Retorno al Hogar, dirigido a garantizar el regreso digno y con oportunidades para sus compatriotas.

El programa cuenta con varias fases. En la primera, desarrollada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y los consulados en Estados Unidos, se le facilita toda la información a los guatemaltecos para que conozcan sus derechos y lo que pueden hacer en cada caso.

En la fase dos, declaró, se están reforzando los centros de recepción de los repatriados para que tengan una acogida cálida y digna y garantizar su seguridad y bienestar.

guatemala-destaco-en-cepal-aporte-de-los-migrantes-a-la-economia

Y en la tercera se ha elaborado un cuestionario para conocer las competencias de cada uno y con ello ver la posibilidad de garantizarles un empleo y que se reintegren a la vida social y económica.

En la reunión en Chile se abordan temas como la inclusión, los factores impulsores de la movilidad humana, las rutas regulares, el retorno, la reintegración sostenible y la cooperación regional.

ro/car

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img