En rueda de prensa, el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, dijo que entre el 1 y el 6 de agosto visitarán Guatemala unos 90.000 turistas originarios de El Salvador.
Se trata de un aumento del 15% de salvadoreños que visitan el país con motivo de las fiestas patronales con respecto a 2024, cuando llegaron 78.047.
El flujo de salvadoreños dejará en Guatemala unos US$24,7 millones en divisas, lo que supone un 13% más que el año pasado, según estimaciones de las autoridades guatemaltecas.
Sus principales destinos turísticos serán Antigua Guatemala, Panajachel, Chichicastenango, Cobán, Petén, Puerto Barrios, Esquipulas, Retalhuleu, y Quetzaltenango, entre otros.
Los primeros siete meses del año Guatemala recibió 1,8 millones de visitantes extranjeros, lo que supone un aumento del 6,5% respecto al mismo periodo de 2024, apuntó el director de Inguat.
Los turistas que visitaron Guatemala proceden en su mayoría de El Salvador y de Estados Unidos.
El año pasado cerró con 3,03 millones de turistas.
Para 2025 las autoridades guatemaltecas prevén la llegada de 3,4 millones de visitantes, lo que supone un aumento del 12% respecto al año pasado. (ANSA).