14.5 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

Guatemala expondrá ante la OEA el «deterioro» que vive su democracia

Más Noticias

Ciudad de Guatemala, 27 oct (EFE).- El Gobierno de Guatemala expondrá este lunes y martes a la Organización de Estados Americanos (OEA) el «deterioro» que sufre su democracia, luego del nuevo intento de «golpe de estado» denunciado el domingo por el presidente del país, Bernardo Arévalo de León.

El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez, explicó en rueda de prensa que este mismo lunes hablará vía telefónica con el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, «por el momento que estamos pasando».

Durante un mensaje a la nación el domingo, Arévalo denunció los nuevos intentos de un «golpe de estado» en su contra por parte de la fiscal general María Consuelo Porras y del juez penal, Fredy Orellana, quien el viernes pasado pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que anule los resultados de las elecciones de 2023.

Martínez dijo que iniciará una semana de diálogo con Ramdin y la comunidad internacional para exponer «el deterioro de la democracia que estamos sufriendo en Guatemala».

El funcionario reiteró que ya se solicitó a la presidencia del Consejo Permanente de la OEA una reunión extraordinaria para ir a exponer «la situación que estamos enfrentando en Guatemala y esperamos que se pueda concretar esta semana».

De igual manera, Martínez añadió que este lunes llegará al país el secretario para el fortalecimiento de la democracia de la misma OEA, Sebastián Kraljevich, para reunirse el martes con el jefe de Estado.

«Vamos a aprovechar la visita para exponerle la situación», enfatizó el jefe de la diplomacia guatemalteca.

Martínez recordó que hace varios meses Guatemala pidió a la OEA el envío de una misión especial para que acompañe al país en los procesos de elecciones en el sistema de justicia que se tendrán durante 2026.

De acuerdo a la ley guatemalteca, el país centroamericano designará en 2026 nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral, de la Corte de Constitucionalidad (CC), máxima instancia jurídica del país, y también al sustituto de Consuelo Porras.

El domingo por la noche, Arévalo de León dijo en un mensaje en cadena nacional que «es hora de defender la democracia» sin «titubeos».

El mandatario añadió que «en los últimos días la alianza criminal atrincherada en el Ministerio Público y en ciertos espacios del sistema de Justicia han intentado otra vez hundir a Guatemala en el autoritarismo, en la corrupción y la impunidad», y advirtió del «golpe que se pretende llevar a cabo ahora mismo» en el país.

El gobernante calificó a Orellana como «sicario que tergiversa las leyes al servicio» de Porras, ambos sancionados en los últimos años por Estados Unidos y la Unión Europea bajo fuertes señalamientos de corrupción.

(c) Agencia EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte Suárez (18) fue encontrado muerto este martes en un arroyo en la zona de Ezeiza, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img