10.8 C
Buenos Aires
viernes, julio 4, 2025

Guatemala inicia proceso para fortalecer la rehabilitación en salud

Más Noticias

Guatemala, 1 de julio de 2025. – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), inició el proceso para fortalecer los servicios de rehabilitación en el país. La rehabilitación se ocupa del impacto de una afección de salud en la vida de la persona y se enfoca principalmente en mejorar su funcionamiento y mitigar la discapacidad.

En el contexto del Plan Rehabilitación 2030, la OMS desarrolló la herramienta STARS (Evaluación Sistemática de la Situación de Rehabilitación) con el propósito de fortalecer los sistemas de salud mediante la priorización eficiente de recursos y la planificación estratégica de servicios de rehabilitación. La metodología permitirá realizar un diagnóstico integral del sistema de rehabilitación en Guatemala, identificar brechas, establecer acciones para mejorar la atención y generar insumos para la elaboración del plan nacional de rehabilitación.

Durante la jornada, se acordó conformar un equipo interinstitucional que liderará la aplicación de la herramienta y trabajará en la elaboración de un Plan Nacional de Rehabilitación, alineado con estándares internacionales y con enfoque inclusivo. Asimismo, se promoverá la creación de una mesa nacional permanente sobre rehabilitación, que dará seguimiento a las acciones a nivel nacional.

En el encuentro participaron autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, junto con representantes del Hospital General San Juan de Dios, Hospital Roosevelt, Hospital Rodolfo Robles, Hospital de Ortopedia y Rehabilitación, y el Hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). También se contó con la participación de organizaciones que brindan servicios especializados de rehabilitación, como Fundabien y la Organización Transiciones.

Los asistentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación entre instituciones y avanzar hacia un modelo que garantice el acceso a los servicios de rehabilitación como parte de la cobertura universal de salud.

La OPS/OMS brindará acompañamiento técnico durante el proceso de evaluación y en la formulación del plan, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los servicios de rehabilitación en el país y mejorar la calidad de vida de la población.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buenos Aires espera un viernes fresco con nubosidad en aumento

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes 4 de julio se presenta frío en la Ciudad de Buenos Aires,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img