La protección de nuestro territorio es una responsabilidad que asumimos con seriedad y compromiso en todos los ámbitos, expresó el presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Ejecutivo.
Los incendios no sólo destruyen nuestros recursos naturales, sino que también ponen en riesgo la vida y el bienestar de muchísimas familias en distintas zonas de nuestro país, amplió el mandatario.
La secretaria de Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, calificó de importante la campaña de videos y de spots de radio, “porque nos va a permitir tomar conciencia de la responsabilidad que tenemos para prevenir los incendios forestales”.
El año pasado tuvimos más de dos mil 600 siniestros y la idea es tener menos en este año, subrayó la funcionaria, quien añadió que del 1 de enero pasado a la fecha registraron 112 controlados y liquidados.
Ogaldes mencionó que están viendo una plataforma de puntos del calor que les permite identificar prematuramente estos focos e ir a verificar que no se conviertan en incendios.
Este lunes, explicó la autoridad en el espacio llamado Ronda de la Semama, tenemos dos activos en Río Hondo, departamento oriental de Zacapa.
La secretaria de la Conred aseguró que todas las instituciones a nivel departamental, municipal y local ya están atendiendo los posibles contactos de incendios que se presenten.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala estimó una temporada de incendios menos severa que la anterior.
El Gobierno de Guatemala se vió obligado a gestionar en febrero de 2024 ayuda internacional para enfrentar las emergencias provocadas por más de 10 incendios forestales, incluido el del volcán de Agua (inactivo).
Sobre los siniestros (casi tres mil 634 atendidos en todo el periodo), especialistas señalaron que el daño causado por las llamas llevará años en recuperarse.
Después de más de 60 días, en el Parque Nacional Laguna del Tigre de Petén los incendios impactaron por encima de 465 kilómetros cuadrados de área forestal.
mem/znc