13.8 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Guatemala lidera inversión en parques de diversiones en Centroamérica

Más Noticias

El Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada (Irtra) tiene atracciones excelentes, expresó el director general y presidente de la Asociación Global para la Industria de Atracciones, Jakob Wahl.

Pero también destacaría la forma en que se presentan: pavimento especial, todo bien pintado, añadió el experto, quien visitara el país recientemente.

Ejemplificó que en este momento el Irtra está invirtiendo 80 millones de dólares en la ampliación del parque acuático (en el departamento de Retalhuleu), lo cual habla por sí solo.

“Guatemala muestra un enorme potencial gracias a su excelencia y consistencia. Es un ejemplo brillante de cómo esta industria puede contribuir al desarrollo económico y social”, subrayó Wahl.

Genera empleo, inversión, impuestos, y tiene un impacto económico indirecto enorme, remarcó, en declaraciones al diario local Prensa Libre.

La industria de atracciones necesita reinversión constante: entre el 12 por ciento y el 14 de la facturación anual se reinvierte, mucho de ello en talleres y empresas locales, explicó.

En América Latina, acotó, este sector ya contribuye significativamente al producto interno bruto de algunos países y que está en auge en la región, en la cual se construyen grandes parques, como en México y Brasil.

Gracias a operadores como el Irtra, amplió, la industria se ha diversificado con centros de entretenimiento familiar, museos, parques acuáticos, zoológicos y experiencias de ecoaventura.

Mencionó que el rubro en la tierra del quetzal muestra un impacto económico directo de 157 millones de dólares.

Aunque México, con cinco millones de visitantes, tiene una industria más grande por su enfoque turístico, Guatemala tiene un gran potencial, remarcó.

Parques del Irtra en esta nación como Mundo Petapa en la capital, y en Retalhuleu, Xetulul, Xocomil y Xejuyup, ofrecen opciones de recreación y diversión para trabajadores y sus familias.

oda/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirman por primera vez un brote de infecciones potencialmente mortales por el consumo de un queso

Durante los primeros meses del año fueron confirmados los primeros casos y el 24 de abril pasado el Ministerio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img