Por The Associated Press
CIUDAD DE GUATEMALA— El Gobierno guatemalteco negó el domingo que las autoridades estadounidenses hubieran deportado a un ciudadano chileno al país centroamericano.
El periódico The Morning Call de Allentown, Pennsylvania, informó que Luis León, de 82 años, residente legal permanente de Estados Unidos que obtuvo asilo en 1987, terminó en Guatemala tras ser esposado en una oficina de inmigración de Philadelphia, donde acudió para reemplazar su tarjeta de residencia extraviada. El reporte se basó en relatos de familiares.
El Morning Call informó el domingo que León se recuperaba de una neumonía en Guatemala y que no planeaba regresar a Estados Unidos, según su nieta.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) estaba investigando las circunstancias, según The Morning Call. ICE no respondió a las preguntas de The Associated Press el domingo.
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) indicó en un comunicado que coordina con ICE todas las deportaciones desde Estados Unidos y que ninguna de las deportaciones coincidía con el nombre, la edad o la ciudadanía de León.
[Régimen de Maduro divulga videos de supuestos abusos contra venezolanos que estuvieron en el CECOT]
Guatemala acordó en febrero recibir a personas deportadas de Estados Unidos provenientes de otros países centroamericanos. Este acuerdo no se extiende a los chilenos.
El gobierno de Trump ha aceptado deportar personas a países distintos del suyo, como El Salvador, Sudán del Sur y, la semana pasada, al reino africano de Esuatini.