La exigencia es mayor cada año para cubrir escuelas debido a la presencia de esos grupos, principalmente en las zonas 24, 21, 18 y seis de esta capital, así como en el municipio metropolitano Mixco y el departamento de Chimaltenango, detalló una fuente oficial.
Serán 318 centros educativos los que contarán con la presencia de la PNC, la mayoría en el área metropolitana, amplió el director general de la fuerza castrense, David Custorio Boteo, citado por el diario local Prensa Libre.
Los jefes de cada comisaría tienen la orden de compartir sus números de teléfono a los maestros, aseveró la autoridad en sus declaraciones al medio.
Son estos quienes se percatan de la actitud de los estudiantes y si se ausentan de las clases, subrayó, mientras refirió amenazas también a los propios docentes, que por temor a represalias evitan presentar una denuncia formal.
Recordó que cuando comenzó el programa en el 2009 la cantidad de agentes en esa función era mucho menor, sin embargo –añadió- cada año se suman más escuelas a las cuales se les otorga seguridad perimetral durante los horarios de ingreso y salida. Varias instituciones, además de la PNC, participan de la iniciativa que comenzó el viernes último en los centros educativos, tras el arranque del curso 2025 del sector público.
La jueza de Ejecución de Sanciones de Menores en Conflicto con la Ley Penal, Verónica del Rosario Galicia, explicó que la captura de adolescentes incrementó, por lo que constantemente se coordinan planes que puedan contrarrestar el problema.
Señaló que antes no se daba que pandilleros intentaran ingresar a las escuelas, lo cual sucede ahora en busca de reclutar adolescentes para que vendan droga a cambio de dinero.
Les ofrecen hasta el equivalente a 100 dólares, ejemplificó, al tiempo que dijo desconocer si este valor se lo otorgan cada semana o mes.
El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, destaca constantemente las principales acciones ejecutadas en busca de una mayor tranquilidad ciudadana, aunque tiempo atrás reconoció retos importantes para 2025.
A poco más de un año del mandato del presidente Bernardo Arévalo, sigue entre sus focos de atención y los de su administración este tema, donde sobresalen los asesinatos y extorsiones de diferentes grupos criminales.
rc/znc