14.6 C
Buenos Aires
domingo, agosto 10, 2025

Guatemala recibe más visitantes internacionales en 2025

Más Noticias

Guatemala atrae más turismo con nuevas rutas y experiencias culturales únicas


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Durante el primer semestre de 2025, Guatemala recibió más de 1.6 millones de visitantes internacionales, informó el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT). Esta cifra representó un aumento de 8 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

El organismo turístico indicó que el crecimiento se vinculó a la apertura de nuevas rutas aéreas, las cuales conectaron al país con mercados estratégicos. La conectividad permitió fortalecer la llegada de visitantes desde Estados Unidos, Canadá y España.

Nuevas rutas aéreas

En abril, la aerolínea JetBlue inauguró un vuelo diario entre Fort Lauderdale y Ciudad de Guatemala, que complementó su ruta previa desde Nueva York. Con esto, se amplió el acceso desde el mercado estadounidense.

Por su parte, en octubre, Air Canada anunció el inicio de vuelos directos desde Montreal, lo que reforzará el flujo de viajeros provenientes de Canadá hacia Guatemala. En el caso de Europa, Iberia mantiene vuelos directos desde Madrid.

El INGUAT explicó que estos avances reflejaron el éxito de sus iniciativas de promoción turística, además de mostrar el impacto de la conectividad aérea y el interés por la oferta natural y cultural del país.

Turismo sostenible

“El crecimiento demuestra que Guatemala es un destino seguro y de clase mundial”, aseguró Harris Whitbeck, ministro de Turismo y director general del INGUAT. Añadió que la estrategia incluyó alianzas internacionales y posicionamiento en mercados clave.

El funcionario detalló que se fortaleció la imagen del país como un destino acogedor, confiable y vibrante, al mismo tiempo que se apostó por un modelo sostenible en beneficio del entorno y las comunidades locales.

Entre los principales atractivos del país se encuentran las ruinas mayas de Tikal, ubicadas en medio de la selva, así como el emblemático Lago Atitlán, rodeado por volcanes y pueblos indígenas con mercados artesanales.

Oferta cultural y natural

La ciudad colonial de La Antigua permanece como uno de los destinos más visitados, reconocida por su arquitectura, calles empedradas y cafés tradicionales. Los turistas también encuentran talleres de cerámica, tejido y gastronomía.

Las cascadas y selvas tropicales ofrecen espacios ideales para el ecoturismo y la observación de fauna silvestre. Las rutas de senderismo, así como las actividades guiadas, se integraron a la oferta de experiencias.

Otro de los puntos de interés ha sido la cocina guatemalteca, con platillos como el pepián, tamales en hojas de plátano y rellenitos de plátano con frijoles negros. Los mercados permiten acceder a productos frescos y chocolates locales.

Atención a viajeros

El INGUAT implementó una línea directa de WhatsApp para facilitar la planificación de viajes. Los usuarios pueden enviar mensajes al número +502 5188-1819, así como llamar al 1500 localmente y al (502) 2290-2810 desde el extranjero.

Estas acciones buscaron mejorar la experiencia de los visitantes y brindar asistencia personalizada, lo cual permitió resolver dudas antes y durante los recorridos por el país centroamericano.

Con la llegada de nuevas rutas, una estrategia de promoción sólida y una oferta diversa, Guatemala se prepara para recibir una cifra récord de turistas internacionales durante lo que resta del año –sn–

atOptions={'key':'acd23ed56675bdd7da6774a29d23c907','format':'iframe','height':90,'width':728,'params':{}}

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marianela Núñez: la niña de San Martín que volvió a casa y ya es leyenda

Hay artistas que deslumbran por su técnica, otros por su carisma. Marianela Núñez brilla por ambas cosas. Pero también...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img