» data-timestamp-html=»
» data-check-event-based-preview data-is-vertical-video-embed=»false» data-network-id data-publish-date=»2025-08-31T22:47:27.510Z» data-video-section=»mundo» data-canonical-url=»https://cnnespanol.cnn.com/2025/08/31/mundo/video/menores-guatemaltecos-repatriacion-estados-unidos-mirador-mundial-tv» data-branding-key data-video-slug=»menores-guatemaltecos-repatriacion-estados-unidos-mirador-mundial-tv» data-first-publish-slug=»menores-guatemaltecos-repatriacion-estados-unidos-mirador-mundial-tv» data-video-tags data-breakpoints=»{«video-resource–media-extra-large»: 660}» data-display-video-cover=»true» data-details data-freewheel-lede=»true»>
Lo que sabemos de la repatriación de los menores guatemaltecos
02:14 – Fuente: CNN
Lo que sabemos de la repatriación de los menores guatemaltecos
02:14
CNN Español —
Tras el bloqueo temporal ordenado por una jueza federal en Estados Unidos a las repatriaciones de menores guatemaltecos no acompañados, el Gobierno de Guatemala informó que ha reforzado las acciones logísticas necesarias para recibirlos “de forma segura y ordenada”.
En un comunicado, la Cancillería explicó que estas medidas se enmarcan en el interés superior del niño y buscan evitar que adolescentes vulnerables sean enviados a centros de detención en Estados Unidos, especialmente aquellos que están próximos a cumplir la mayoría de edad.
Las autoridades guatemaltecas señalaron que el país recibirá a los menores que retornen desde Estados Unidos, ya sea por disposición judicial o de manera voluntaria, conforme a los protocolos establecidos.
Según el gobierno, la iniciativa fue propuesta por Guatemala durante una reunión en julio con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem.
La Procuraduría General de la Nación estará a cargo, según el comunicado, de identificar las necesidades individuales de cada adolescente retornado, brindar atención psicosocial, representación legal y acompañamiento en el proceso de reunificación familiar.